- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCuatro empresas mineras generarían ganancias de US$26.000 millones al finalizar 2016

Cuatro empresas mineras generarían ganancias de US$26.000 millones al finalizar 2016

MINERÍA. Cuatro empresas mineras generarían ganancias de US$26.000 millones al finalizar 2016.

Las compañías más grandes –BHP Billiton Ltd., Rio Tinto Group, Vale SA y Glencore– podrían ganar un total de US$26.000 millones en los seis meses previos a diciembre de 2016, un máximo en dos años y 40 por ciento más que en el primer semestre, muestran pronósticos recopilados por Bloomberg.

La ganancia inesperada no termina ahí. Los analistas predicen más aumentos de los ingresos en 2017, lo cual fortalecería los balances generales y permitiría a las compañías mineras llevar a cabo adquisiciones, elevar los dividendos y reducir deuda. Si la construcción se mantiene fuerte en China, el mayor consumidor de metales, el repunte de la demanda podría resistir, según Macquarie Group Ltd. Bancos como Morgan Stanley elevaron sus pronósticos para los precios de los metales y las ganancias de los productores.

Todavía en enero, los precios de las materias primas habían caído hasta su nivel más bajo en un cuarto de siglo, obligando a las empresas a cerrar divisiones, vender activos y recortar dividendos para bajar deuda en tanto sus acciones se desplomaban. Desde entonces, los mercados se volvieron más firmes y los metales se han visto impulsados por la expansión del gasto en infraestructura respaldado por el crédito en China. Las perspectivas también mejoraron gracias a la idea de que la elección de Donald Trump como presidente estadounidense reactivará el crecimiento en la economía más grande del mundo.

Avance de los metales

El índice de la Bolsa de Metales de Nueva York de seis materias primas industriales, incluidos el cobre y el aluminio, se encamina a su primer avance anual en cuatro años y el más grande desde 2010. Según el promedio de los pronósticos de analistas recopilados por Bloomberg muchos precios subirán el año próximo. Goldman Sachs Group Inc. supone que los aumentos continuarán al mejorar el crecimiento económico global.

En febrero, BHP con sede en Melbourne, la compañía minera más grande del mundo, anunciará ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización de US$8.500 millones para los seis meses previos al 31 de diciembre, un 35 por ciento más que el semestre anterior, según el promedio de las estimaciones de tres analistas recopiladas por Bloomberg. La ganancia en Glencore, con sede en Baar, Suiza, avanzará un 24 por ciento hasta US$4.900 millones, en tanto Rio Tinto de Londres declarará ganancias 20 por ciento más altas hasta US$6.400 millones, muestran los pronósticos.

Es probable que los aumentos continúen. Las cuatro compañías mineras más importantes reportarán otros US$27.000 millones de ganancias totales en los seis primeros meses de 2017, según los pronósticos. BHP avanzó 3,3 por ciento en Sídney este miércoles, en tanto Rio subió 2,4 por ciento.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Bloqueo en carretera Trujillo afecta a siete unidades mineras

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...