- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProponen anular pago al GSP vía tarifas eléctricas

Proponen anular pago al GSP vía tarifas eléctricas

ENERGÍA. Proponen anular pago al GSP vía tarifas eléctricas. Acción Popular (AP) y el Apra presentarán conjuntamente un proyecto de ley para anular la norma que obliga a los usuarios del servicio de electricidad pagar un aporte que asegure ingresos al proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP), tras el escándalo de corrupción en Odebrecht.

“Vamos a presentar un proyecto de ley hoy o mañana para que se anule este pago de fondos que no sabemos a dónde van porque el gasoducto está totalmente paralizado. Y buscar que el Gobierno pueda renegociar eso porque son US$ 7,000 millones que le cuesta al Estado”, sostuvo Víctor Andrés García Belaunde (AP).

En 2014 la empresa brasileña logró adjudicarse el proyecto del gasoducto. Un año después el Gobierno de Ollanta Humala dispuso, bajo un esquema de concesión, que los ciudadanos pagaran una suma extra por el concepto de ingresos garantizados al concesionario del GSP, cobrado mediante la factura de electricidad.

Al respecto, Marisol Espinoza (APP) coincidió en que se está planteando el referido proyecto de ley y que es necesario inmovilizar la cuenta en la que se depositan los ingresos garantizados para el GSP, que ya suman S/ 1,000 millones.

A su turno, el congresista Mauricio Mulder (CPA), adelantó que ha conversado con la mayoría de grupos parlamentarios y que están de acuerdo con la propuesta legislativa. Hasta el momento recibió el respaldo de Peruanos por el Kambio (PpK), Acción Popular (AP), Alianza por el Progreso (APP), entre otras.

Sobornos

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos informó que la constructora brasilera Odebrecht reconoció el pago de 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios peruanos, para adjudicarse obras públicas entre 2005 y el 2014.

Los primeros US$ 20 millones se habrían pagado entre 2005 y 2008, al final del gobierno de Alejandro Toledo e inicios del de Alan García. El resto se canceló durante la gestión de Ollanta Humala.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...