- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Mineras tributarán $1.000 millones por excedente productivo

Ecuador: Mineras tributarán $1.000 millones por excedente productivo

INTERNACIONALES. Ecuador: Mineras tributarán $1.000 millones por excedente productivo. Las empresas de la industria minera pagarán el 70% de sus ganancias sobre el excedente de producción al Estado ecuatoriano, precisó el subsecretario de Contratación Minera, Henry Troya. La medida es producto de una norma que entró en vigencia el 30 de diciembre de 2016.

El pago se efectuará cuando se cumplan tres requisitos: superar el precio base del mercado internacional del mineral, que hayan transcurrido 48 meses desde que se inició la producción y haber recuperado la inversión de las compañías.

“Sostener una inversión de más de $ 1.000 millones es fuerte, se necesita una solidez financiera y ese aspecto fue la parte más dura de negociar con las empresas. Cuando llegaron para desarrollar la minería, entregaron regalías anticipadas como parte de la confianza en el país”, aseveró Troya.

Sin embargo, Rodrigo Izurieta, presidente de la Cámara de Minería del Ecuador, se opone al impuesto, incluso propone derogarlo, en razón de que “no existe en ningún país del mundo”. A su criterio, el tributo a las ganancias extraordinarias es incompatible con la actividad minera.

Troya justificó la decisión del Gobierno Nacional recordando que anteriormente hubo una explotación indiscriminada de los recursos no renovables del país. También hubo falencias en la redistribución de las utilidades en las zonas de influencia, particularmente en la Amazonía. A ello responden las reformas legales que actualmente otorgan el 60% de las ganancias para ser invertidas en obras en las comunidades aledañas a los proyectos.

Cifras

De acuerdo con cifras del Ministerio de Minería, la inversión extranjera directa (IED) depositada en este segmento productivo fue de $ 179’000.000 entre 2009 y 2012. Mientras que en el período 2013-2016 se incrementó en 373% ubicándose en $ 849’000.000, lo cual significó un crecimiento de $ 670 millones en tres años.

Según la firma internacional Wood Mackenzie, entre 2017 y 2020 el impacto de la inversión llegará a alrededor de $ 3.905’000.000 (360% más). Además, hay un potencial de recibir anualmente una inversión por $ 1.000’000.000 en los próximos cuatro años.

También se conoció que una evolución similar se prevé en el ámbito tributario. De 2009 a 2012 se generaron $ 324’000.000 en impuestos, cantidad que aumentó en 112% entre 2013-2106. La perspectiva de Wood Mackenzie para 2017-2020 es que la recaudación alcanzará los $ 1.088’000.000.

(Imagen referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...