- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlcalde provincial de Pataz apoya a la formalización de los mineros artesanales

Alcalde provincial de Pataz apoya a la formalización de los mineros artesanales

MINERÍA. Alcalde provincial de Pataz apoya a la formalización de los mineros artesanales. Luego que se aprobara el Decreto Legislativo N° 1293 que crea el proceso de formalización minera integral de la pequeña minería y minería artesanal, la Asociación de Mineros Artesanales (AMA)-Pataz realizó un taller de capacitación dirigido a todos los mineros artesanales de esta provincia de la región La Libertad, con el objetivo de brindar alcances y hacer llegar todos los beneficios que contempla el decreto antes citado.

En este taller participaron representantes de AMA Pataz, Pedro Tacanga presidente de la Federación Regional de Mineros Artesanales de La Libertad, alcalde provincial Robert Bogarín y alcalde distrital de Pataz José Torrealva. También representantes de los mineros artesanos de la provincia de Otuzco como Juan Julio Rosario del distrito de Salpo, Wilder Romero del distrito de Huaranchal. Así lo informó Correo.

Además de Alfredo Fernández López representante de los mineros artesanos del distrito de Parcoy, Salvador Cueva representante de mineros artesanos del distrito de Pías, Pablo Olortegui representante de mineros artesanos del distrito de Huaylillas, Ligorio Trujillo representante de mineros artesanos de la Comunidad La Victoria, funcionarios de la comuna distrital de Pataz, juez, subprefecto distrital y decenas de mineros artesanales de diferentes distritos de nuestra provincia de Pataz.

Formalización

El taller estuvo a cargo del asesor de la Municipalidad distrital de Pataz, quien mencionó que el plazo para ingresar a este nuevo plazo de formalización es de 120 días iniciándose el 6 de febrero del presente año.

«Tenemos 120 días hábiles para ingresas a este nuevo proceso de formalización, el cual culminará el 21 de julio del 2017, mientras que el proceso integral de formalización tiene un periodo de tres años, iniciándose el 22 de julio del 2017 y finalizando el 22 de julio del 2020. El primer plazo es para ingresar al proceso integral de formalización y el segundo plazo es ya el proceso de formalización integral, en el cual se tendrá que cumplir de manera simplificada con todos los requisitos establecidos en el decreto recientemente aprobado”, dijo el asesor legal.

Por su parte el alcalde provincial de Pataz mencionó que AMA Pataz es el orgullo de nuestra provincia, porque la labor que han hecho es una labor titánica.

“Después de haber sido perseguidos, declarados prácticamente delincuentes y ustedes solo habiendo llevado el pan para sus hogares; hoy han encaminado una labor tan importante para la provincia y todo el país. En nuestra provincia tenemos tres actividades principales: la agricultura, ganadería y minería; pero la más destacada es la minería la cual ha mejorado notablemente la economía”, añadió.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...