- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn abril Chile lanzará licitación internacional para desarrollo de productos en base...

En abril Chile lanzará licitación internacional para desarrollo de productos en base a litio

INTERNACIONAL. En abril Chile lanzará licitación internacional para desarrollo de productos en base a litio.

En una entrevista a la agencia de noticias Reuters, el vicepresidente ejecutivo de la gubernamental Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Eduardo Bitrán, sostuvo que Chile realizará en abril una licitación internacional para el desarrollo de productos tecnológicos enfocados en el mercado del litio, que se beneficiarán de precios preferentes contemplados en un reciente acuerdo del Gobierno con la estadounidense Rockwood.

«Al menos dos empresas de China, una de ellas en asociación con otra de Corea del Sur, han mostrado interés en participar de la licitación. Estamos haciendo este tema con la agencia (de promoción de inversión extranjera) InvestChile para ver cómo hacemos un proceso muy claro, muy transparente. La idea es convocar en abril y resolverlo en octubre o noviembre», detalló Eduardo Bitrán.

Agregó que esto permitirá crear una industria manufacturera notable. «Hay algunas que nos han propuesto producir cátodos, pero pueden llegar otras propuestas con más valor agregado», añadió.

Corfo y Albemarle Corp -dueña de Rockwood y líder mundial en el mercado del litio- sellaron este mes la modificación de un convenio que permitirá a la estadounidense expandir significativamente sus operaciones en el Salar de Atacama, enclavado en el desértico norte de Chile.

El acuerdo incluye la venta local a un precio preferente de hasta el 25% de la producción, lo que permitiría «grandes ventajas» para la elaboración en el país de los principales componentes de las baterías, que son intensivos en litio, explicó el jefe de Corfo, agencia que controla las reservas del mineral.

Bitrán se reunió a fines del año pasado con representantes de las empresas chinas Vision Group y Jiangmen Kanhoo Industry Co Ltd, que presentaron una propuesta para una planta de hidróxido de litio y otra de producción de baterías.

Las compañías de litio en el mundo están buscando asegurar suministro ante el creciente valor del mineral, clave para la pujante industria de automóviles eléctricos.

ARBITRAJE CON SQM

El anuncio del concurso internacional ocurre en momentos en que Corfo mantiene abierto un arbitraje con la minera local SQM, que actualmente lidera la producción de litio en Chile. El proceso está relacionado principalmente con un supuesto incumplimiento en el cuidado y pago por el uso de concesiones mineras en el Salar de Atacama.

Al respecto, Bitrán estimó que al haber tres litigios y que probablemente el mismo árbitro los tomará en conjunto, «el proceso (de arbitraje) se va a alargar al menos un año más, o un año y medio más».

El funcionario aseguró además que, al ritmo actual de producción, SQM acabará con su cuota de litio en el 2022 y no alcanzará a explotar la zona hasta 2030, cuando vence el antiguo contrato.

«Entonces, creemos que la mejor opción es poder resolver el problema con esa empresa lo más pronto posible. Nos interesa una empresa que pueda ser un buen socio. Podría ser SQM, pero lo dudo con el controlador actual, con él es imposible», enfatizó el jefe de Corfo.

El polémico empresario Julio Ponce, acusado de financiar ilegalmente a políticos, decidió en diciembre no seguir adelante con la venta de una participación relevante de SQM, debido a que las ofertas no contribuían al interés social y a que una de las condiciones propuestas resultaba imposible de cumplir.

El dato

El Salar de Atacama es parte del denominado «triángulo del litio», zona ubicada en los límites de Argentina, Bolivia y Chile que concentra gran parte de las reservas globales del mineral.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La concesión ociosa no existe”: expertos desmontan la polémica sobre concesiones mineras

Rechazaron iniciativas legislativas que proponen imponer “servidumbres” sobre concesiones vigentes a favor de terceros. En el marco del debate sobre la ley MAPE y el proceso de formalización minera en el Perú, diversos especialistas han cuestionado con firmeza las propuestas...

Exportaciones mineras aumentó 4.1% en mayo: cobre aportó el 62%

China concentró el 71,5% de las exportaciones de cobre, seguido de Japón y España. Las exportaciones mineras peruanas registraron un incremento de 4,1% en volumen durante mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, impulsadas por mayores ventas...

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...
Noticias Internacionales

First Majestic eleva su producción de plata en 48 % y alcanza las 7,9 millones de onzas

Este hito, alcanzado en el segundo trimestre de 2025, se sustenta en el aumento del 17 % en la producción de la mina San Dimas, en México. First Majestic Silver Corp. reportó una producción de 7,9 millones de onzas de plata...

Ecuador pierde 1,7 millones de barriles por suspensión de oleoductos

La erosión del río Coca obligó a paralizar el OCP y el SOTE, generando pérdidas por más de USD 109 millones en una semana. Ecuador dejó de producir 1,7 millones de barriles de petróleo entre el 1 y el 7...

Energy Exploration Technologies adquirirá Daytona Lithium por US$ 26 millones

Daytona Lithium posee todos los intereses de 35.000 hectáreas de concesiones de minerales de litio en el proyecto de salmuera de litio Smackover en Arkansas. Energy Exploration Technologies (EnergyX) ha firmado un acuerdo condicional vinculante con Pantera Lithium para adquirir...

Minería se consolida como motor económico en Ecuador, según ministra Manzano

Durante su rendición de cuentas, la ministra de Energía y Minas de Ecuador destacó el rol clave del sector minero en las exportaciones, la recaudación tributaria y el desarrollo sostenible, pese a tensiones por la nueva tasa de fiscalización. El...