- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFitch mantiene calificación 'BBB-' de Minsur con perspectiva estable

Fitch mantiene calificación ‘BBB-‘ de Minsur con perspectiva estable

MINERÍA. Fitch mantiene calificación ‘BBB-‘ de Minsur con perspectiva estable. Fitch Ratings ha mantenido en ‘BBB-’ la calificación Issuer Default Rating (IDR) a largo plazo en moneda local y extranjera de la empresa Minsur. La perspectiva de la calificación es estable.

Fitch también ha mantenido la calificación ‘BBB-’ de los bonos senior no garantizados por US$ 450 millones con vencimiento en el 2024 de la compañía.

“Las calificaciones de grado de inversión de Minsur están respaldadas por su posición como el cuarto mayor productor mundial de estaño con una producción esperada en el 2016 de unas 26,000 toneladas métricas de estaño refinado”, dijo la agencia.

Fitch explicó que el bajo costo de producción en Minsur le permite generar flujos de efectivo operativos neutrales y positivos durante períodos de bajos precios del estaño.

El principal activo de Minsur es la mina subterránea de estaño San Rafael en Puno, la mina subterránea de estaño más grande del mundo, que produce alrededor del 6% del suministro mundial de estaño con un promedio de reservas de 2.05%.

Por otro lado, Mina Justa, el activo de cobre de Minsur, debería diversificar su perfil de ingresos de forma positiva una vez que esté operativa, lo cual coincidiría con un período de mejores fundamentos del mercado del cobre. Mina Justa está actualmente realizando estudios de factibilidad con un gasto de capital total estimado de US$ 1,300 mlns. a 1,500 mlns., en tanto el inicio de operaciones sería en el 2020.

Sensibilidades de calificación.

Alta dependencia en el estaño. El rendimiento financiero de Minsur está inextricablemente ligado al precio y la demanda del estaño. Si bien los fundamentos a largo plazo para el estaño siguen siendo sólidos y la empresa es un productor de bajo costo, la rentabilidad se verá afectada en gran medida por la volatilidad de los precios y la capacidad de la gerencia para adaptarse a precios más bajos. El deterioro de la posición de la empresa dentro de la curva de costos globales para el estaño, las reservas de estaño extraídas que no se reponen y un flujo de caja disponible consistentemente negativo podrían llevar a una rebaja de la calificación.

Financiamiento del proyecto cuprífero. Fitch vería de forma negativa los planes de Minsur para financiar su proyecto de cobre aprovechando su balance, lo que podría conducir a una acción de calificación negativa. Fitch espera que Minsur maneje su balance de forma conservadora durante este período de fuerte gasto de capital y se libre de algunos de los riesgos de financiamiento y ejecución relacionados con el proyecto. Si esta suposición no se materializa, podría ocurrir una revisión de las calificaciones y/o perspectivas.

*Imagen referencial

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La concesión ociosa no existe”: expertos desmontan la polémica sobre concesiones mineras

Rechazaron iniciativas legislativas que proponen imponer “servidumbres” sobre concesiones vigentes a favor de terceros. En el marco del debate sobre la ley MAPE y el proceso de formalización minera en el Perú, diversos especialistas han cuestionado con firmeza las propuestas...

Exportaciones mineras aumentó 4.1% en mayo: cobre aportó el 62%

China concentró el 71,5% de las exportaciones de cobre, seguido de Japón y España. Las exportaciones mineras peruanas registraron un incremento de 4,1% en volumen durante mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, impulsadas por mayores ventas...

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...
Noticias Internacionales

First Majestic eleva su producción de plata en 48 % y alcanza las 7,9 millones de onzas

Este hito, alcanzado en el segundo trimestre de 2025, se sustenta en el aumento del 17 % en la producción de la mina San Dimas, en México. First Majestic Silver Corp. reportó una producción de 7,9 millones de onzas de plata...

Ecuador pierde 1,7 millones de barriles por suspensión de oleoductos

La erosión del río Coca obligó a paralizar el OCP y el SOTE, generando pérdidas por más de USD 109 millones en una semana. Ecuador dejó de producir 1,7 millones de barriles de petróleo entre el 1 y el 7...

Energy Exploration Technologies adquirirá Daytona Lithium por US$ 26 millones

Daytona Lithium posee todos los intereses de 35.000 hectáreas de concesiones de minerales de litio en el proyecto de salmuera de litio Smackover en Arkansas. Energy Exploration Technologies (EnergyX) ha firmado un acuerdo condicional vinculante con Pantera Lithium para adquirir...

Minería se consolida como motor económico en Ecuador, según ministra Manzano

Durante su rendición de cuentas, la ministra de Energía y Minas de Ecuador destacó el rol clave del sector minero en las exportaciones, la recaudación tributaria y el desarrollo sostenible, pese a tensiones por la nueva tasa de fiscalización. El...