- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno Regional de Arequipa logra consenso para desarrollar proyecto Tambomayo

Gobierno Regional de Arequipa logra consenso para desarrollar proyecto Tambomayo

MINERÍA. Gobierno Regional de Arequipa logra consenso para desarrollar proyecto Tambomayo. El Gobierno Regional de Arequipa contribuyó al consenso alcanzado por la población del distrito de Tapay, en la provincia de Caylloma, y la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A, para el inicio de operaciones en su jurisdicción para extraer oro y plata durante los próximos años, con una inversión de 362 millones de dólares.

A través de la Oficina de Prevención de Conflictos, el Gobierno Regional de Arequipa sentó un precedente a nivel nacional al asumir el rol de mediador entre el inversionista y la comunidad que inicialmente no llegaban a acuerdos para el inicio de las operaciones. El Grupo Buenaventura invertirá 362 millones de dólares en el desarrollo del proyecto Tambomayo. Así lo informó Andina.

El proceso inició con la instalación de la Mesa de Desarrollo del distrito de Tapay el 2015, que además estuvo presidida por representantes del gobierno regional e integrada por más de 15 actores del sector público y privado.

“Se emitió la Resolución Ejecutiva Regional N° 553-2016-GRA para formalizar la mesa de desarrollo como mecanismo de participación ciudadana para promover el diálogo y concertación en temas sociales y ambientales, entre diversos actores, para contribuir al desarrollo del distrito con el proyecto de inversión”, refirió el jefe de la Oficina de Prevención de Conflictos, César Huamantuma Alarcón.

Finalmente, el 11 de enero, se emitió una nueva resolución (Resolución Ejecutiva Regional N° 015-2017-GRA) que da por iniciada la fase de seguimiento y monitoreo de los acuerdos de la mesa de desarrollo suscritos en escrituras públicas entre las autoridades locales, representantes de la sociedad civil y la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Si bien el Gobierno Regional no tiene competencia para abordar los temas de mediana minería, como en este caso, sin embargo, a pedido de las autoridades de la zona y la empresa se logró intervenir para llegar a acuerdos concertados que permitan el progreso de Tapay con el desarrollo de minería responsable.

“La minería responsable y la predisposición al diálogo parecen ser la fórmula para lograr resultados positivos en un proceso de negociación, el gobierno no puede estar parcializado con alguna de las partes,sino actuar como mediadores. Ahora trabajaremos para que se cumplan todos los acuerdos”, remarcó Huamantuma Alarcón.

Durante el proceso se realizó una decena de reuniones entre los actores para dar solución a diferentes peticiones, principalmente garantizar el recurso hídrico para que la población continúe desarrollando la actividad agrícola con una propuesta técnica viable.

Los acuerdos a los que se arribaron en la mesa de trabajo fueron formalizados en dos escrituras públicas. La primera que garantiza el desarrollo de un proyecto para el abastecimiento de agua valorizado en 10 millones de soles.

La segunda para asegurar la inversión social en los sectores salud, educación, transporte, desarrollo de proyectos productivos, entre otros. Además de la generación de empleo en la zona y contratación de proveedores de lugar para contar con algunos servicios.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...