- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDefensoría del Pueblo: En marzo, hay 78 conflictos sociales en proceso de...

Defensoría del Pueblo: En marzo, hay 78 conflictos sociales en proceso de diálogo

DIÁLOGO. Defensoría del Pueblo: En marzo, hay 78 conflictos sociales en proceso de diálogo. La Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales N° 157, correspondiente al mes de marzo de 2017, en el que se informa —entre otros aspectos— de 204 conflictos sociales registrados (140 activos y 64 latentes). En el informe se detalla que existen 78 conflictos sociales que se encuentran en proceso de diálogo, lo que representa el 57.57 de los casos activos.

Así, de estos 78 conflictos en proceso de diálogo, 73 son por medio de mesas de diálogo (93.6%) y los 5 restantes se encuentran en reuniones preparatorias para el diálogo (6,4%).

Por otro lado, respecto al mes anterior, se incorporaron dos nuevos conflictos, cuatro fueron resueltos, quince pasaron a estado latente y seis fueron retirados.

Los casos nuevos se presentaron en Junín (caso C.C Huasahuasi-Santa Cruz, de tipo socioambiental) y Lima Metropolitana (caso UNMSM, por asuntos de Gobierno Nacional), mientras que los casos resueltos se registraron en Junín (caso Satipo-Relleno sanitario, de tipo socioambiental) y Apurímac (casos Tintay y Mercado Las Américas, ambos por asuntos de gobierno local y el caso UNAMBA, del tipo “otros asuntos”).

Por otro lado, fueron retirados los casos de las regiones Apurímac (Huanacopampa-First Quantum y Huancarama), Ayacucho (caso Minera Río Plata-Cuenca Cachi), Cajamarca (Supayacu-Águila Dorada) y Loreto (caso C.N Santa Elena/C.N Pucacuro-Pluspetrol Norte).

Respecto a la distribución territorial de los conflictos reportados, Áncash registra la mayor cantidad de casos (26 conflictos), seguida de Apurímac (21 casos) y Puno (18 casos).

Alerta a las autoridades

Mediante un comunicado, la Defensoría del Pueblo alerta a las autoridades correspondientes para que actúen prioritariamente en la atención de los dos casos nuevos, así como en los casos Las Bambas, Huancayo-Residuos sólidos y C.N Meantari-Madereros ilegales.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...