- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEPP: Seguridad ante todo

EPP: Seguridad ante todo

La minería, sin duda, es una actividad de riesgo. Pero si bien el riesgo es una variable intrínseca e inevitable en su operación cotidiana, su desarrollo como industria ha impulsado –sobre todo en las últimas décadas y a la par de las nuevas políticas mundiales respecto a seguridad y salud laborales– una búsqueda permanente de elementos para mitigarlo. El resultado de esa búsqueda han sido los hoy denominados ‘Elementos de Protección Personal’ o ‘EPP’, equipos y accesorios destinados a brindarle a los trabajadores mineros seguridad para el desempeño de sus labores. Conozcamos aquí los EPP relacionados con protección de cabeza, rostro, oídos y ojos existentes en el mercado peruano, la tecnología que está detrás de ellos y las empresas que los proveen.

Los EPP son la última línea de salvaguarda de la integridad de un trabajador ante un riesgo laboral. De hecho, en industrias como la minera, su uso puede determinar la diferencia entre la vida y la muerte ante la ocurrencia de un accidente.

Plenamente consciente de tal hecho, la minería moderna no solo aplica acciones de seguridad laboral cada vez más exigentes en todos sus procesos, sino que ellas son parte de estrategias que han integrado plenamente a sus políticas de desarrollo corporativo global.

Esas políticas se han traducido en nuevas instancias y prácticas al interior de las empresas.

Entre las primeras, por ejemplo, destaca la creación de entes responsables dela prevención de riesgos, áreas encargadas de capacitar a los colaboradores sobre el uso de los EPP; o de instancias en las cuales los proveedores de estos equipos dictan programas de instrucción para lograr ese objetivo.

Y entre las segundas, diversas acciones y estrategias permanentes –basadas en instrumentos de comunicación interna– destinadas a promover la participación activa de los trabajadores para la detección de riesgos en todos los procesos y, como consecuencia, fomentar el uso de EPP para prevenirlos y evitarlos.

Pero una vez que se ha logrado ese objetivo, hay acciones complementarias para detectar la falta de dispositivos de seguridad adecuados, para abandonar el uso de aquellos debilitados por el desgaste y para promover su renovación, pues son la última barrera entre el individuo y el riesgo.

Como parte de esas políticas, además, se no solo se vienen elaborando y aplicando códigos laborales para normar la exigencia a los trabajadores para usar los EPP correctamente, sino para aplicar sanciones por no hacerlo. Y se está haciendo esto a la par con políticas destinadas a que el personal se responsabilice de su salud y seguridad, a la vez que sea consciente y comprenda la importancia y los beneficios de los EPP para el desarrollo de sus labores.

Dicho esto, sin embargo, debemos señalar que no todos los EPP pueden garantizar una protección plena frente al peligro; al igual que no todos los EPP, incluso los de un mismo tipo, tienen características similares.

Y es que, respecto a lo primero, cada uno de ellos está diseñado con un propósito específico, además de que existen diversos factores que tienen un efecto sobre su eficiencia. Entre ellos podemos citar el de la limpieza y almacenamiento, los niveles de humedad, la exposición a los solventes que provocan algún tipo de daño, entre otros.

En cuanto a lo segundo, los factores diferenciales son la innovación y la tecnología, variables que determinan, por ejemplo, que unos EPP sean más cómodos, adaptables, flexibles, resistentes o duraderos que otros.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Zafranal obtiene concesión para construir línea de transmisión eléctrica

Será una línea de transmisión de 96,3 kilómetros de longitud, con una tensión de 220 kV. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) otorgó la concesión definitiva a la Compañía Minera Zafranal para el desarrollo de la actividad de transmisión...

Bear Creek reporta producción de Mercedes y anunció cambios operativos

Se extrajeron 91,941 toneladas de mineral y se procesaron 89,488 toneladas. Bear Creek Mining Corporation informó una producción de 7,973 onzas de oro y 33,932 onzas de plata en su mina Mercedes (México) durante el segundo trimestre de 2025, cifras...

Chile: Admiten a trámite proyecto de prospección minera por US$ 15 millones en Atacama

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto Prospección Minera Imán, iniciativa presentada por la empresa Minería Imán SpA, con una inversión estimada de US$...

Huancavelica: Silver Mountain reactiva mina Reliquias con respaldo de la comunidad Salcca Santa Ana

“Este hito despeja el camino para un reinicio completo de la mina Reliquias”, señaló Álvaro Espinoza, CEO de Silver Mountain. La minera canadiense Silver Mountain Resources Inc. dio un paso decisivo hacia la reactivación de su mina Reliquias, ubicada en...
Noticias Internacionales

Antofagasta Minerals incrementa su producción de cobre fino en 11% durante el primer semestre de 2025

Antofagasta Minerals reportó un sólido desempeño en la primera mitad de 2025, al incrementar en 11% su producción de cobre fino, alcanzando las 314.900 toneladas, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó Iván Arriagada, presidente...

Oro sube 30 % en el año y se estabiliza tras rumores sobre la presidencia de la FED

La incertidumbre sobre el mandato de Jerome Powell y las tensiones geopolíticas fortalecen el atractivo del oro como refugio financiero. El precio del oro se estabilizó en US$ 3,343.61 por onza tras una sesión volátil influida por rumores sobre la...

Chile expone ante el Congreso los efectos de posibles aranceles al cobre anunciados por EE.UU.

El Gobierno de Chile se desplegó ante el Congreso Nacional para explicar los alcances e impactos de la advertencia emitida por el presidente estadounidense Donald Trump, respecto a la posibilidad de aplicar un arancel del 50% al cobre importado...

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...