- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMucho por recorrer en la gestión logística en nuestro país

Mucho por recorrer en la gestión logística en nuestro país

ARTÍCULO. Mucho por recorrer en la gestión logística en nuestro país. Carlos Noé, Docente del Diplomado de Gestión Logística de la Universidad de Piura  y Gerente General de Business Partner Company elaboró un artículo sobre cómo se viene manejando la gestión logística en nuestro país. Revisemos a continuación lo mencionado.

Mucho por recorrer en la gestión logística en nuestro país

En los últimos años, el gobierno ha contribuido con el avance en carreteras, infraestructura y modernización de algunos puertos, sin embargo, no es suficiente para la alta demanda de productos y servicios que requiere el mercado. Este año las carreteras, infraestructura, principales accesos y algunos sectores económicos como el agrícola por ejemplo han sido golpeados directamente por el fenómeno del niño, lo cual implica un incremento en costos por operaciones logísticas, así como un retraso en el avance económico que se verá reflejado negativamente en el PBI del país.

Por otro lado, la empresa privada viene implementando tecnologías de la información y automatizando sus procesos logísticos para hacer más eficientes sus operaciones, sobre todo las empresas transnacionales quienes reciben este “know how” directamente de sus casas matrices en el extranjero, con algunos años más de experiencia y avance tecnológico, sin embargo la alta rotación de personal en esta área juega en contra, debido a que en algunos casos aún se piensa que la logística es sólo almacenamiento y movimiento de mercadería, razón por la cual los sueldos asignados no reflejan directamente el grado de responsabilidad y el valor de dicha gestión. En el caso de las empresas nacionales, sobretodo en el sector MYPE donde aún falta una mayor profesionalización logística, lleva a dichas empresas a incurrir en sobrecostos operacionales con bajos resultados y rentabilidad.

Ante estos escenarios, queda claro que el mercado requiere profesionales altamente calificados que puedan liderar el área logística y transmitir con claridad los recursos necesarios para cumplir con los objetivos estratégicos de las organizaciones. El sector logístico no ha alcanzado el nivel de profesionalización que necesita el país para cubrir sus necesidades y competir a nivel global.

Un líder del campo logístico requiere de experiencia, pero sobre todo de alta capacidad analítica, pensamiento crítico, visión estratégica y poder de negociación. Su nivel de comunicación debe ser directo y claro para poder entregar el conocimiento a su equipo de trabajo. Debe conocer a profundidad su giro de negocio.

Las empresas deben tomar en cuenta que la gestión logística hoy en día juega un papel fundamental en sus decisiones estratégicas y que su aporte es crítico para alcanzar los niveles de competitividad empresarial esperados, por lo tanto, las decisiones de inversión y los recursos que se requieren para lograr los objetivos en esta área deben ser puestas en mano de expertos, con el respaldo de la alta gerencia. Así mismo prestar principal atención en el talento humano del área logística e identificar necesidades de capacitación, dado que los errores por desconocimiento pueden incurrir en costos elevados o pérdidas significativas, en algunos casos podrían ser miles, quizá en otros millones.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...