- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHierro podría comercializarse hasta 65 dólares la tonelada, según analistas

Hierro podría comercializarse hasta 65 dólares la tonelada, según analistas

MINERÍA. Hierro podría comercializarse hasta 65 dólares la tonelada, según analistas. Puede ser que la fuerte caída del mineral de hierro esté por tocar fondo. Con los precios en el nivel más bajo en casi un año tras retroceder a cerca de US$ 50 por tonelada métrica, el margen para futuros declives podría ser limitado, pese a que los inversores evalúan las perspectivas de que aumente la oferta y se acumulen existencias en los puertos de China.

Se anticipa que el resto del año, aunque los precios puedan caer al umbral de US$50, la materia prima se venda entre US$ 60 y US$ 65 por tonelada, según Kash Kamal, analista de Sucden Financial, en declaración para la agencia Bloomberg.

La probabilidad de que caigan a menos de US$ 50 es limitada, y en el corto plazo, la franja de US$ 55 a US$ 60 debería ser justa, dijo Carsten Menke, analista de Bank Julius Bär & Co.

“La reciente corrección no se puede explicar sólo por los factores fundamentales, en tanto el avance anterior tampoco se podía explicar así”, dijo Menke en un correo electrónico.

“Se liquidaron los precios aunque no hay un impacto fundamental sobre la oferta y la demanda en el corto plazo. La especulación siempre amplifica las tendencias”.

Los precios del mineral de hierro que tocaron un máximo cerca de US$ 95 a mediados de febrero se desplomaron desde entonces ante el crecimiento de la oferta de productores como la brasileña Vale y porque las medidas tomadas por China para reprimir el apalancamiento ayudaron a potenciar un retroceso de las operaciones especulativas en el principal consumidor mundial.

La última caída se registró después que Port Hedland, un puerto australiano utilizado por BHP Billiton y Fortescue Metals Group, registró un récord de cargas para mayo y las exportaciones de Brasil tocaron un máximo para ese mes.

“Los precios de hecho superaron nuestro objetivo para el segundo trimestre, pero anticipamos que eso será pasajero”, dijo Kamal en un correo electrónico. Sin embargo, “ante las estadísticas publicadas recientemente sobre Port Hedland, anticipamos que una mayor competencia entre las cargas exportadas desde Australia Occidental mantenga un techo para los precios al contado”.

El mineral con un contenido de 62% enviado a Qingdao bajó 1.1%, a US$ 55.43 por tonelada seca el miércoles, el valor más bajo desde julio, según Metal BulletinTras registrar caídas de dos dígitos en marzo, abril y mayo, la materia prima perdió 30% de su valor este año. El jueves, retrocedieron los futuros en Singapur y Dalian.

Aunque hayan caído los precios, hay señales de una demanda sólida en China. Las usinas llevaron la producción de acero a un récord histórico en abril y un indicador de fabricación en el principal productor mundial sugirió una producción extraordinariamente alta en mayo.

Cifras de la aduana publicadas este jueves mostraron que las importaciones de mineral de hierro rebotaron a 91,5 millones de toneladas el mes pasado.

Entre los factores de riesgo actuales se encuentran las tenencias récord acumuladas en los puertos de China.

Los inventarios se expandieron 20% este año y llegaban a 136,55 millones de toneladas el 2 de junio, cerca del máximo de 136,6 millones registrado una semana antes, según Shanghai Steelhome E-Commerce Co.

“Dado que el mercado está bien abastecido, esperamos que se mantenga la presión sobre los precios al contado del mineral de hierro, ya que el crecimiento más lento de la demanda no podrá absorber el material excedente lo suficientemente rápido”, dijo Kamal.

“Esta perspectiva de presión insuficiente está impulsada sobre todo por las amplias existencias de mineral de hierro en los puertos chinos”, dijo.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...