- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"El 95% de trabajadores mineros asistió a laborar" informa SNMPE

«El 95% de trabajadores mineros asistió a laborar» informa SNMPE

MINERÍA. «El 95% de trabajadores mineros asistió a laborar» informa SNMPE. El Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese, destacó que entre el 94% y 95% de los trabajadores mineros asistió a laborar normalmente a su centro de producción.

Según un reporte de la gran y mediana minería de la SNMPE las unidades productivas ubicadas en el centro, norte y sur del país operan con normalidad y sin contratiempo.

“Las empresas habían preparado planes de contingencia, pero por el número minoritario de trabajadores ausentes no ha sido necesario aplicarlos y la producción minera no se ha detenido”, declaró Luis Marchese.

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

Agregó que la huelga convocada por la federación minera tiene un tinte político porque su plataforma se basa en supuestas modificaciones a la legislación laboral y no hay ningún reclamo directo a alguna empresa en particular.

Cabe indicar que la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú, que agrupa a 53 sindicatos, es parte de la Confederación General de Trabajadores del Perú.

MEM

Por su parte, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Gonzalo Tamayo, consideró que la huelga convocada por la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú está teniendo un efecto bastante limitado.

“El efecto (de la huelga) que hemos visto en la producción minera, hasta lo que va de las horas de hoy, es relativamente limitado, pues las empresas tienen equipos de contingencia y situaciones previstas”, comentó a la Agencia Andina.

Gonzalo Tamayo también indicó en la medida que la minería está avanzando en los niveles salariales, frente a otros sectores, no habrá mucho problema con la protesta que los sindicatos mineros plantean como huelga nacional indefinida.

“El trabajador minero tiene condiciones de trabajo distintas, a veces más difíciles, pero tiene utilidades y mejores salarios, por lo cual creemos que no tendrá mucho efecto”, afirmó.

El ministro recordó que hace 40 años en un día como hoy (el 19 de julio de 1977) se realizó una huelga política contra el Gobierno militar, por lo cual esta fecha tiene una remembranza importante para los sindicatos y la CGTP.

“Cuando uno mira una huelga de este tipo es probablemente una huelga de identificación política”, manifestó.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...