- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"El 95% de trabajadores mineros asistió a laborar" informa SNMPE

«El 95% de trabajadores mineros asistió a laborar» informa SNMPE

MINERÍA. «El 95% de trabajadores mineros asistió a laborar» informa SNMPE. El Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese, destacó que entre el 94% y 95% de los trabajadores mineros asistió a laborar normalmente a su centro de producción.

Según un reporte de la gran y mediana minería de la SNMPE las unidades productivas ubicadas en el centro, norte y sur del país operan con normalidad y sin contratiempo.

“Las empresas habían preparado planes de contingencia, pero por el número minoritario de trabajadores ausentes no ha sido necesario aplicarlos y la producción minera no se ha detenido”, declaró Luis Marchese.

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

Agregó que la huelga convocada por la federación minera tiene un tinte político porque su plataforma se basa en supuestas modificaciones a la legislación laboral y no hay ningún reclamo directo a alguna empresa en particular.

Cabe indicar que la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú, que agrupa a 53 sindicatos, es parte de la Confederación General de Trabajadores del Perú.

MEM

Por su parte, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Gonzalo Tamayo, consideró que la huelga convocada por la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú está teniendo un efecto bastante limitado.

“El efecto (de la huelga) que hemos visto en la producción minera, hasta lo que va de las horas de hoy, es relativamente limitado, pues las empresas tienen equipos de contingencia y situaciones previstas”, comentó a la Agencia Andina.

Gonzalo Tamayo también indicó en la medida que la minería está avanzando en los niveles salariales, frente a otros sectores, no habrá mucho problema con la protesta que los sindicatos mineros plantean como huelga nacional indefinida.

“El trabajador minero tiene condiciones de trabajo distintas, a veces más difíciles, pero tiene utilidades y mejores salarios, por lo cual creemos que no tendrá mucho efecto”, afirmó.

El ministro recordó que hace 40 años en un día como hoy (el 19 de julio de 1977) se realizó una huelga política contra el Gobierno militar, por lo cual esta fecha tiene una remembranza importante para los sindicatos y la CGTP.

“Cuando uno mira una huelga de este tipo es probablemente una huelga de identificación política”, manifestó.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...