- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExportaciones mineras crecieron 28% a mayo de este año, destaca Comex Perú

Exportaciones mineras crecieron 28% a mayo de este año, destaca Comex Perú

MINERÍA. Exportaciones mineras crecieron 28% a mayo de este año, destaca Comex Perú. Las exportaciones mineras siguen en ascenso, en el periodo enero-mayo, sumaron 9,710 millones de dólares, un crecimiento del 28% respecto al mismo periodo de 2016, destaca la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

Los minerales que destacaron por su mayor monto exportado fueron el cobre (4,362 millones de dólares; +46%), oro (2,628 millones de dólares; +6%), zinc (718 millones de dólares; +82%), hierro (254 millones de dólares; +69%) y plata (203 millones de dólares; +37%), según cifras de la Sunat.

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

Por su parte, China se situó como el principal destino de las exportaciones mineras, con un 37% del total (3,613 millones de dólares). Le siguieron, con un 9.6% cada uno, EE.UU. (935 millones de dólares) y Suiza (934 millones de dólares), la India con 7.2% (703 millones de dólares) y Japón con un 7.1% (692 millones de dólares).

“Este buen desempeño de las exportaciones ha sido acompañado por una ligera expansión de la producción”, destaca ComexPerú.

Según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), hasta mayo, la producción del sector de minería metálica registró una expansión del 3% respecto al mismo periodo de 2016.

El avance de la minería metálica se debió principalmente al crecimiento en la producción de cobre (+5%), zinc (+12%) y hierro (+9%). No obstante, se observan caídas en la producción de oro (-7%), molibdeno (-6%), plata (-3%), plomo (-5%) y estaño (-3%). Los precios de los metales siguen con una tendencia favorable, lo que refleja la necesidad de dar un impulso a la producción minera.

“Asimismo, pone en agenda los grandes proyectos mineros que se espera inicien su ejecución el próximo año, entre los que se encuentran Michiquillay (Cajamarca), Quellaveco (Moquegua) y Mina Justa (Ica)”, indica ComexPerú.

Proyectos en espera

Las expectativas para el país serían muy alentadoras si se lograra la ejecución de nuevos proyectos mineros, que se encuentran a la espera de dar el primer paso.

Así, destaca el proyecto Michiquillay, ubicado en Cajamarca, cuya producción cuprífera anual sería cercana a las 187,000 toneladas métricas finas (TMF). Se espera que sea adjudicado hacia fines de este año y tenga una inversión cercana a los 1,000 millones de dólares.

Quellaveco, localizado en Moquegua, es otro proyecto cuprífero en la lista, y tendría una inversión de 5,000 millones de dólares y una producción anual de 225,000 TMF de cobre.

A este se le suma Mina Justa, proyecto ubicado en Ica, cuya inversión equivale a 1,272 millones de dólares y cuya producción anual correspondería a 110,000 TMF del mismo metal.

Primer año

ComexPerú refirió que el actual Gobierno, durante este primer año, se ha enfocado en desarrollar un marco normativo que propicie una correcta y oportuna ejecución de las inversiones en el país, y ahora es momento de concretar los nuevos proyectos.

“Una recuperación de la inversión minera en los próximos 12 a 18 meses permitirá que se logre un shock real de confianza en el empresariado y la población, con un consecuente impacto en el crecimiento”, señaló.

Refirió que el desarrollo de estos grandes proyectos trae consigo una serie de impactos positivos, tanto para el sector en el que se enmarcan como para las industrias conexas y el desarrollo de las zonas de influencia.

“Por ello, resulta de vital importancia que el Gobierno se enfoque en generar un clima adecuado entre la población y las empresas, a fin de evitar protestas que puedan poner en riesgo la ejecución de los nuevos proyectos”, indicó.

Asimismo, destacó que la minería no solo es fuente de recursos para el sector y las industrias que participan en su cadena productiva, sino también para las arcas del Estado gracias al pago de impuestos, canon y regalías, sin los cuales no se podrían financiar actividades o programas de apoyo a las poblaciones vulnerables.

“Negarnos al desarrollo de la minería en el país es negarles una oportunidad de estar mejor a quienes menos tienen”, puntualizó.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...