- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX plantea pacto público-privado de alto nivel para consolidar recuperación económica

ADEX plantea pacto público-privado de alto nivel para consolidar recuperación económica

27ECONOMÍA. ADEX plantea pacto público-privado de alto nivel para consolidar recuperación económica.

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez, confió que en su mensaje por Fiestas Patrias, el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, establezca un pacto con el sector privado para consolidar la recuperación de la economía peruana, en el que las exportaciones pueden jugar un rol muy importante, en especial en la generación de empleo y descentralización.

“El presidente Kuczynski tiene la meta de duplicar las exportaciones al bicentenario de nuestro país, objetivo que compartimos, sin embargo, es necesario abordar diversos temas que sentarán las bases para lograrlo, entre ellas, este pacto público-privado de alto nivel por la competitividad”, comentó.

Apuntó que esto requiere de un esfuerzo asociado de diversos sectores, con determinación y liderazgo de los ministerios relacionados con la producción, educación, infraestructura y energía. De esa forma se lograrán las condiciones que permitan reducir el ruido político y beneficiar las inversiones.

En ese sentido, consideró fundamental darle mayor institucionalidad y predictibilidad al marco tributario y laboral de las actividades exportadoras, además de tener un horizonte de decisiones claro. “Mantener el trabajo en mesas técnicas que permitan multisectorialmente abordar en forma focalizada la solución de los problemas que afectan la competitividad del sector y que fortalezcan el pacto por la competitividad, permitirán duplicar las exportaciones al 2021”, enfatizó.

Inseguridad e infraestructura

En opinión de Varilias, un tema importante para reactivar las exportaciones y la economía es terminar de recuperar la infraestructura dañada por El Niño e impulsar otras obras adicionales (principalmente las que tienen que ver con el agua y la integración de nuestro país Costa-Sierra-Selva) así como garantizar la flexibilidad laboral y la reducción de los sobrecostos logísticos.

“Cerrar la brecha de infraestructura en materia vial, portuaria y aeroportuaria; y modernizar y ampliar las vías de penetración son importantes para la población y las exportaciones peruanas, al igual que la inseguridad que frena las inversiones, recordemos que no pocos empresarios han sido víctimas de la delincuencia”, dijo.

Añadió que el fortalecimiento y la creación de zonas de libre comercio, es otro punto que se debe considerar, al igual que la reubicación de algunas OCEX, en base al potencial de nuestra oferta exportable y necesidades de los exportadores.

Otro tema que se debe seguir trabajando en aras de una profunda integración con la Alianza del Pacífico y otros bloques comerciales, es la reducción de la tramitología en instituciones como Digemid, Digesa y Serfor. “Necesitamos que Digemid sea de nivel 4, para lograr una mayor integración con otros países cuyas instituciones tienen una mayor autonomía al tener ese nivel”, refirió.

Finalmente opinó que se deben dar algunas medidas para impulsar los proyectos mineros como una estrategia para reactivar la economía.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...