- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesModelamiento y planificación de minas

Modelamiento y planificación de minas

Antes de llevar a cabo los trabajos de construcción y operación en las unidades mineras, un paso determinante para verificar las zonas del yacimiento de donde se extraerá mineral,  es la planificación minera. Los trabajos realizados para ello -como el modelamiento de la mina- son primordiales para saber las zonas donde trabajar, cuándo hacerlo, las reservas mineras y el beneficio económico del proyecto. Conozcamos a las empresas que trabajan en este rubro.

La planificación de largo plazo, o estratégica, es un proceso interdisciplinario que está compuesto por las etapas de definición de envolvente económica, determinación del método de explotación, diseño operacional, secuencia de explotación y su posterior evaluación económica, determinándose las reservas mineras y el beneficio económico del proyecto.

Empero, para dicho efecto, se debe tener previamente lo que se conoce como un “Modelo de Recursos”, que es una idealización de todo el yacimiento dividido en bloques de igual tamaño en 3D, donde cada bloque contiene toda la información necesaria.

Dicha información se basa en todos los sondajes, estudios metalúrgicos, modelos geológicos, estudios geotécnicos, hidrológicos, geofísicos, entre otros, que se hayan hecho previamente y que permitan contar con este modelo lo más cercano a la realidad que sea posible.

Adicionalmente, cada bloque se clasifica según su grado de confianza para la estimación de la ley principal. Esta clasificación puede ser diferente en cada mina pero usualmente se emplean los términos “medido”, “indicado” e “inferido”. El material “medido” e “indicado” se emplea para hacer el diseño.

Es importante, también señalar que durante el proceso de diseño y de secuencia de la mina, la geomecánica juega un rol protagónico, validando y/o prediciendo los riesgos asociados al diseño y plan minero.

De esta manera, el estudio de los modelos constitutivos del macizo rocoso, el comportamiento del material quebrado -sometido a diferentes condiciones de esfuerzo y temporalidad- junto con nuevas técnicas para optimizar la envolvente económica y la secuencia minera, son de vital importancia para incrementar el valor real del negocio minero.

También, se debe incorporar al modelo el conocimiento de la superficie topográfica en la zona del yacimiento y alrededores y otros antecedentes tales como posibles instalaciones existentes, zonas de restricción, propiedad superficial de los terrenos y propiedad minera.

Un aspecto importante, previo al diseño, es considerar el tamaño del bloque del modelo de recursos, lo que se conoce como la “selectividad” del método de explotación. Para el caso de un tajo abierto, la selectividad corresponde al mínimo tamaño de bloque que se puede seleccionar o separar físicamente de un bloque vecino y está determinada por la altura del banco y el tamaño de los equipos que se utilizarán.

 

Diseño

Una vez que ya disponemos del modelo de bloques de recursos, se deben obtener lo que se conoce como “reservas”; es decir, determinar todos aquellos bloques que son susceptibles técnicamente de extraer y tratar en la planta, produciendo un beneficio económico global al negocio.

De la misma definición de “reservas”, se puede intuir que ellas quedarán determinadas al comparar en cada bloque del modelo, el costo que representará su extracción y tratamiento en planta, con los beneficios o ingresos que cada bloque puede entregar.

En etapas siguientes de prefactibilidad y/o factibilidad, ya se deben colocar las recuperaciones de cada bloque estimadas en función de los ensayos metalúrgicos y los costos de extracción de cada bloque que variarán dependiendo de su ubicación en 3D.

Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...