- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC convoca a especialistas en transporte para analizar proyecto de la ATU

MTC convoca a especialistas en transporte para analizar proyecto de la ATU

ECONOMÍA. MTC convoca a especialistas en transporte para analizar proyecto de la ATU. Con la finalidad de fortalecer la institucionalidad de la futura Autoridad de Transporte Urbano (ATU) e informar sobre sus alcances, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT), convocó a especialistas del sector a su sede central para que brinden sus aportes y comentarios a ese proyecto de ley que se encuentra actualmente en el Congreso de la República.

El director de general de la DGTT, Paúl Concha Revilla, indicó que la ATU, organismo técnico especializado para Lima y Callao, permitirá planificar, gestionar, regular y fiscalizar los servicios de transporte, dentro de una política de movilidad sostenible.

«La ATU concentrará las decisiones en un solo organismo para lograr servicios de transporte sostenibles, eficientes, accesibles, seguros, ambientalmente limpios y de amplia cobertura. En consecuencia, se generarán ahorros en los tiempos y gastos de viaje de los usuarios, menores emisiones contaminantes vehiculares, así como formalización entre empresas de transporte, ya que se promoverá que sean propietarias de su flota», afirmó Concha Revilla.

Destacó, además, que la puesta en marcha de dicha entidad también incorporará la declaración del transporte terrestre como servicio público, mecanismo que permitirá recibir el apoyo económico del Estado, a fin de que el Sistema Integrado de Transporte sea ciertamente sostenible.

El alto funcionario del MTC agregó que entre los efectos inmediatos de la operación de la ATU se encuentra la declaración expresa de continuidad urbana de Lima y Callao, que dinamizará la gestión de transporte en Lima.

A la jornada concurrieron representantes de la Fundación Transitemos, ONG Luz Ámbar, Lima Cómo Vamos, la Asociación Latinoamericana de Sistemas Integrados para la Movilidad Urbana Sustentable y la Red de Ciudades Líderes en Movilidad Urbana Sustentable (Simus-Musal) y el Centro de Investigación y de Asesoría del Transporte Terrestre (Cidatt).

También la Cooperación Alemana y el Área de Transporte y Comité de Movilidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), que presentaron sus propuestas en torno a los alcances de la ATU.

Con el diálogo entre organizaciones especializadas del sector Transporte, el MTC espera ampliar los aportes que beneficien y refuercen las bases de la ATU, con miras a atender la situación del transporte urbano de Lima y Callao.

(Foto cortesía del MTC)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...