- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnel comienza la construcción de hidroeléctrica Ayanunga en Huánuco

Enel comienza la construcción de hidroeléctrica Ayanunga en Huánuco

ENERGÍA. Enel comienza la construcción de hidroeléctrica Ayanunga en Huánuco. Enel, a través de su subsidiaria de energías renovables Enel Green Power Perú (EGPP), inició la construcción de la central hidroeléctrica de pasada1 de 20 MW Ayanunga, ubicada en el distrito de Monzón, en la región de Huánuco.

“Perú es un mercado clave para Enel Green Power y el inicio de la construcción de Ayanunga marca un paso adelante en la consolidación de nuestra presencia en el sector de energía renovable del país”, señaló Antonio Cammisecra, Director de Enel Green Power.

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

“Una vez en operación, esta planta añadirá sus 20 MW a los 780 MW de capacidad hidroeléctrica que el Grupo Enel ya opera en Perú. Nuestro objetivo es liderar el desarrollo de la energía renovable en el país, creando valor compartido para las comunidades cercanas a nuestros proyectos”.

Ayanunga

El Grupo Enel invertirá alrededor de 50 millones de dólares para la construcción de Ayanunga, en línea con el actual plan estratégico de la compañía. El proyecto está respaldado por un contrato de concesión para el suministro de electricidad por 20 años, firmado con el Ministerio de Energía y Minas de Perú.

Ayanunga contribuirá con más de 130 GWh al año al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), lo que equivale al consumo eléctrico anual de más de 105,000 hogares peruanos. Se espera que Ayanunga comience su operación comercial a fines de 2018 y, una vez en operación, evitará la emisión de más de 62,800 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.

En línea con el modelo de Creación de Valor Compartido (CSV, por sus siglas en inglés) adoptado por el Grupo Enel, cuyo objetivo es combinar el desarrollo empresarial con las necesidades de las comunidades locales, EGPP está llevando a cabo un plan de CSV destinado a fomentar la generación de oportunidades de ingresos en las áreas vecinas al proyecto hidroeléctrico.

El plan, que incluye capacitaciones en temas de sanidad y seguridad en la alimentación para apoyar la gestión de negocios de gastronomía en estas zonas, se está implementando en coordinación con las autoridades y comunidades locales.

El Grupo Enel se adjudicó en el 2016 el derecho a firmar los contratos de suministro de energía para la planta de Ayanunga tras la cuarta licitación pública de energía renovable lanzada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin)

Con un total de 326 MW de capacidad eólica, solar e hidroeléctrica adjudicado en la licitación, se espera que EGPP se convierta en el 2018 en el principal actor renovable en el Perú y la única empresa que opere plantas con tres tecnologías renovables diferentes en el país.

El Grupo Enel está presente en el sector de generación peruano a través de EGPP, que también está construyendo la central solar Rubí de 180 MW, y a través de Enel Generación Perú y Enel Generación Piura, que cuentan con una capacidad instalada combinada de alrededor de 2 GW. El Grupo también opera en el sector de distribución del país a través de Enel Distribución Perú, que atiende a casi 1.4 millones de clientes en la región de Lima.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...