- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSan Martín Contratistas Generales evalúa ingresar a Ecuador y México

San Martín Contratistas Generales evalúa ingresar a Ecuador y México

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. San Martín Contratistas Generales evalúa ingresar a Ecuador y México. La firma -especializada en brindar servicios de operación minera, construcción e infraestructura desde hace 26 años- estima hacia el 2020-2021 tener una mayor presencia en el exterior.

De acuerdo al Gerente General, Alfonso Brazzini, los nuevos mercados internacionales serían Ecuador y México, que se sumarían a España y Colombia, donde la empresa peruana se encuentra operando desde el 2012 y 2014; respectivamente.

«En el caso de Ecuador nos interesa el mercado minero; mientras que en México, la idea sería atender a la industria cementera», declaró el ejecutivo.

Agregó que la venta internacional de San Martín, a través de sus operaciones en esos dos países, representa aproximadamente el 3% de la facturación total, y al 2021 se estima una cuota del 10%.

MÁS PROYECCIONES

De otro lado, Alfonso Brazzini comentó que las actividades de construcción e infraestructura ya representan más del 30% de su facturación. “Y esperamos que el 2021 alcancen el 50%”, indicó.

La empresa presentó su nueva imagen al mismo tiempo que renueva su permanente compromiso con el desarrollo del país. Además, señaló haber invertido en los últimos 3 años más de US$ 100 millones de dólares en maquinaria y equipo, así como US$ 8 millones de dólares en mejoras de sus operaciones internas a través de la implementación de nuevas tecnologías y el rediseño de sus principales procesos.

“San Martín busca desarrollar relaciones de largo plazo. En nuestro negocio de operación minera, por ejemplo, trabajamos con UNACEM desde hace 26 años y con Shougang más de 15. En el caso de construcción, a Chinalco entramos en el 2012 por un trabajo de 7 meses y nos quedamos más de 4 años, mientras que con Minsur mantenemos una relación que empezó en el 2013. Ofrecemos a nuestros clientes la tranquilidad y confianza de que sus proyectos se ejecutarán con la calidad y estándares de seguridad que ellos necesitan. Es la mejor manera que hemos encontrado de trabajar, y seguiremos empeñados en ello”, añadió Brazzini.

La empresa espera facturar más de S/. 1,000 millones de soles este año, alrededor del 5% más que el 2016, basada en la mejora de los precios internacionales de los metales y el aumento de la inversión pública en la segunda mitad del año.

“Nos hemos propuesto hacer de San Martín una de las compañías protagonistas en el desarrollo del Perú en los próximos años. El cambio de imagen viene acompañado de una apuesta por la innovación, la consolidación de nuestro gobierno corporativo y la generación de mayores oportunidades de desarrollo profesional para todos los que laboramos acá. Vemos con optimismo el futuro”, concluyó Alfonso Brazzini.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...