- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCitibank: Cada vez hay más empresas extranjeras con interés de invertir en...

Citibank: Cada vez hay más empresas extranjeras con interés de invertir en la minería peruana

MINERÍA. Citibank: Cada vez hay más empresas extranjeras con interés de invertir en la minería peruana. Cada vez hay más empresas extranjeras interesadas en invertir en el país, especialmente en los sectores minero, infraestructura y consumo masivo, destacó el gerente general de Citibank del Perú, Mario Farren.

“En la actualidad, hay mucho interés en la actividad minera a pesar que el sector no estuvo dinámico en lo que va del año”, afirmó.

Asimismo, indicó que el Perú creció durante los últimos años de manera moderada, pero aun así tiene una tasa de expansión mayor al promedio de los países de América Latina.

Perspectivas

De acuerdo con el último informe del Banco Mundial (BM), América Latina y el Caribe en el 2017 crecerían 1.2% este año, mientras que el Perú avanzaría 2.8%. Para el 2018 estima una expansión de 2.1% y 3.8%, respectivamente. Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé que el aumento será de 2.8% este año y 4% para el 2018.

“El país tiene un sistema financiero y un mercado amistoso para las inversiones internacionales, eso es lo que perciben nuestros clientes que vienen al Perú y esa es la razón por la cual los apoyamos”, dijo Farren.

“Citibank del Perú es un banco que atiende a las grandes empresas, multinacionales e inversionistas extranjeros que quieren hacer negocio en el país, así como al sector público e instituciones financieras”, agregó.

Calificación

Respecto a la decisión de la agencia clasificadora de riesgo soberano Moody’s, de mantener la clasificación del Perú en grado de inversión A3 con perspectiva estable, resaltó que es una confirmación de la opinión del Citibank Perú sobre la estabilidad del país.

“Lo tomamos como un refuerzo, una confirmación de que el país está creciendo con un sistema financiero sólido, inflación bajo control, cuentas financieras en orden”, detalló.

Por otro lado, Farren indicó que hay suficiente liquidez en el mercado local para financiar los grandes proyectos de inversión, así como en el mercado internacional las grandes empresas peruanas pueden conseguir financiamiento a buenas tasas de interés.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) sostiene que la liquidez de la banca múltiple está en niveles superiores a los mínimos regulatoriamente requeridos.

A julio de este año, el ratio de liquidez en soles estaba en 28.10% y en moneda extranjera en 44.89%; mientras que el ratio de cobertura de liquidez en soles se situó en 129% y en moneda extranjera, en 160%.

Depósitos

También la SBS refiere que a julio de este año los depósitos totales (vista, ahorro, plazo y CTS) de las 16 empresas que conforman la banca múltiple a julio de este año ascendían a 214,136 millones de soles.

Asimismo, las 54 entidades del sistema financiero poseen activos por 391,302 millones de soles, y de esta cantidad la banca múltiple con 16 empresas –entre ellas el Citibank– posee activos por 352,307 millones de soles (90% del total).

Financiamiento

Farren señaló que si bien aún hay cautela en el segmento corporativo para tomar más créditos, las condiciones internacionales siguen siendo favorables para el Perú, y consideró que una mayor coordinación entre los diferentes sectores políticos favorecerá a un clima con mejores expectativas para la inversión.

Refirió que el sector exportador ha tenido este año una evolución bastante notable y ahora tiene muchas ofertas de financiamiento porque las tasas de interés están bajas.

Farren sostuvo que afortunadamente para el Perú su tasa de inflación es muy baja, por lo que probablemente el Banco Central de Reserva (BCR) reduzca su tasa de referencia en los próximos meses para estimular la economía. Sin embargo, agregó que la tendencia mundial es que las tasas se vuelvan a recuperar.

“Observamos un fenómeno de crecimiento sincronizado por primera vez en muchos años, en que todas las economías desarrolladas crecen al mismo tiempo, como Japón, Europa, Estados Unidos”, dijo.

*Foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...