- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaObjetivo del Gobierno es concentrar 8% de inversión mundial en exploración

Objetivo del Gobierno es concentrar 8% de inversión mundial en exploración

MINERÍA. Objetivo del Gobierno es concentrar 8% de inversión mundial en exploración. La ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, reafirmó que el Gobierno Nacional pretende captar el 8 por ciento de las inversiones destinadas para actividades de exploración minera a nivel mundial. Este objetivo —mencionó— se logrará a partir de la eliminación de trabas burocráticas y reducción de costos administrativos; así lo detalló en el marco de la Cumbre Empresarial de la Convención Minera Perumin 33 en Arequipa.

“Nos hemos propuesto captar el 8% del presupuesto global de exploraciones, versus el 6% que alcanza hoy el Perú”, manifestó. El enfoque respecto a la minería y su situación actual, adoptado por el presidente Pedro Pablo Kuczynski, trasciende el simple diagnóstico y se basa en una aspiración y un programa concreto de trabajo”, argumentó.

Asimismo, mencionó que, como parte de la revolución social para cerrar las brechas de desigualdad en el país, el Gobierno considera a la industria minera como generadora de riqueza, industrialización, empleo, tributos y regalías, recursos para los gobiernos regionales y locales, y las universidades, además de apoyo a las comunidades.

Alza del cobre

En el Encuentro Empresarial, también estuvo el primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, quien sostuvo que el incremento en el precio del cobre mejora la expectativa de inversión de los empresarios mineros, recursos valiosos que permite al Estado construir infraestructura de servicios básicos.

“Veo desde ayer un entusiasmo de todos los participantes, la expectativa es mejor cuando uno de los principales minerales para el país, como el cobre, ya no está como en la anterior edición de Perumin (2015) de alrededor de 2 dólares libra, sino que ahora está acercándose a los 3 dólares”, manifestó.

Igualmente, Vizcarra sostuvo que el actual nivel de cotización del cobre genera entusiasmo no solo en los empresarios mineros, sino también en el Estado porque los ingresos también aumentarán.

“Además, aumentan las responsabilidades del gobierno para utilizar esos recursos de la mejor manera posible. Por eso, la minería es importante para la economía del país y debemos hacer el esfuerzo para que hayan más proyectos mineros y ese rol lo tiene que desempeñar el Estado, y queremos cumplirlo desde el gobierno”, especificó.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEOS| Minería ilegal: Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...