- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaObjetivo del Gobierno es concentrar 8% de inversión mundial en exploración

Objetivo del Gobierno es concentrar 8% de inversión mundial en exploración

MINERÍA. Objetivo del Gobierno es concentrar 8% de inversión mundial en exploración. La ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, reafirmó que el Gobierno Nacional pretende captar el 8 por ciento de las inversiones destinadas para actividades de exploración minera a nivel mundial. Este objetivo —mencionó— se logrará a partir de la eliminación de trabas burocráticas y reducción de costos administrativos; así lo detalló en el marco de la Cumbre Empresarial de la Convención Minera Perumin 33 en Arequipa.

“Nos hemos propuesto captar el 8% del presupuesto global de exploraciones, versus el 6% que alcanza hoy el Perú”, manifestó. El enfoque respecto a la minería y su situación actual, adoptado por el presidente Pedro Pablo Kuczynski, trasciende el simple diagnóstico y se basa en una aspiración y un programa concreto de trabajo”, argumentó.

Asimismo, mencionó que, como parte de la revolución social para cerrar las brechas de desigualdad en el país, el Gobierno considera a la industria minera como generadora de riqueza, industrialización, empleo, tributos y regalías, recursos para los gobiernos regionales y locales, y las universidades, además de apoyo a las comunidades.

Alza del cobre

En el Encuentro Empresarial, también estuvo el primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, quien sostuvo que el incremento en el precio del cobre mejora la expectativa de inversión de los empresarios mineros, recursos valiosos que permite al Estado construir infraestructura de servicios básicos.

“Veo desde ayer un entusiasmo de todos los participantes, la expectativa es mejor cuando uno de los principales minerales para el país, como el cobre, ya no está como en la anterior edición de Perumin (2015) de alrededor de 2 dólares libra, sino que ahora está acercándose a los 3 dólares”, manifestó.

Igualmente, Vizcarra sostuvo que el actual nivel de cotización del cobre genera entusiasmo no solo en los empresarios mineros, sino también en el Estado porque los ingresos también aumentarán.

“Además, aumentan las responsabilidades del gobierno para utilizar esos recursos de la mejor manera posible. Por eso, la minería es importante para la economía del país y debemos hacer el esfuerzo para que hayan más proyectos mineros y ese rol lo tiene que desempeñar el Estado, y queremos cumplirlo desde el gobierno”, especificó.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...