- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIslay recibiría 100 millones de soles por canon y regalías de Tía...

Islay recibiría 100 millones de soles por canon y regalías de Tía María

MINERÍA. Islay recibiría 100 millones de soles por canon y regalías de Tía María. El vicepresidente de finanzas de Southern Copper, Raúl Jacob, estimó que Tía María aportará hasta 100 millones de soles cada año para la provincia arequipeña de Islay, debido al canon y regalías generados durante sus operaciones; el monto permitirá desarrollar obras para el beneficio de los habitantes de la zona aledaña al proyecto minero.

“[Tía María] aportaría aproximadamente S/5,460 millones durante los 20 años de explotación del proyecto, por concepto de canon minero e impuesto a la renta al Estado peruano, de los cuales para Arequipa serían S/273 millones por año”, precisó Jacob al diario Correo. El monto se repartirá cuando empiece a operar el proyecto.

Para contrarrestar los mitos en torno a las operaciones del yacimiento cuprífero, el ejecutivo detalló que Tía María utilizará agua de mar, mediante un proceso tecnológico de desalinización, evitando el consumo del recurso hídrico para la agricultura, actividad económica importante para el valle de Tambo.

Igualmente, Southern Copper aplicará un sistema de alta tecnología para que las explosiones, primer paso para la extracción del mineral, no impacten en los centros poblados cercanos al yacimiento, y también se controlará el polvo con equipos especiales. Se instalará una faja de 11 kilómetros para llevar el mineral a la planta.

Acercamiento social

Para crear confianza en torno al proyecto cuprífero, el ejecutivo refirió que gracias al programa “Reencuentro” se invertirán 9 millones de dólares para una serie de obras sociales en Valle Unido. Actualmente, Southern financia los estudios de factibilidad y ejecución de dos hospitales en Alton Inclán y Cocachacra, por 103 millones de dólares.

La empresa minera también invierte en obras de saneamiento para dar agua potable a los distritos de Islay, el mismo que demandaría un financiamiento de 21,4 millones de soles. Además, apoya con asesoramiento técnico a los agricultores del valle de Tambo, para mejorar su producción y crianza de ganado.

Además, Raúl Jacob indicó que tienen prevista la renovación de 13 instituciones educativas y la ampliación de los programas Forjando Futuro y Escuela de Líderes, dirigido a escolares y maestros de la provincia de Islay, con 1 millón de soles en becas.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...