- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOPEP estudiará prorrogar las reducciones de producción

OPEP estudiará prorrogar las reducciones de producción

HIDROCARBUROS. OPEP estudiará prorrogar las reducciones de producción. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estudiará en noviembre próximo, prorrogar las reducciones de producción que estimularon los precios del crudo, declaró recientemente el ministro de Energía de los Emiratos Arabes Unidos.

«También analizará la posibilidad de imponer cuotas de producción a todos los miembros de la organización», agregó el ministro, según una publicación en el diario colombiano El Espectador.

Asimismo, precisó que el mercado petrolero comenzó a reequilibrarse tras el acuerdo de los países de la OPEP y no OPEP que estipulaba un reducción de la producción, estimó Suhail al Mazrouei, ministro de Emergía emiratí.

El acuerdo hizo subir los precios del crudo, que actualmente rondan los 55 dólares el barril, señaló.

«La próxima reunión de la OPEP discutirá sobre la necesidad de prorrogar el acuerdo sobre las reducciones de producción y sobre la duración del acuerdo», precisó Mazrouei.

«La reunión también abordará la adhesión de nuevos productores al acuerdo sobre la reducción de la producción», dijo el ministro.

Mazrouei indicó que la OPEP analizará también la posibilidad de imponer el sistema de cuotas a los países excluidos hasta ahora, es decir Libia, Irán y Nigeria.

PRECIO

De otro lado, el crudo de la OPEP se vendió el pasado martes a US$ 56.43 por barril, un 1,4 % más que el día anterior, informó en Viena el grupo petrolero.

Con esta subida, la undécima consecutiva, el valor del barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha prolongado la sostenida tendencia alcista iniciada el pasado 11 de septiembre, superando los 56 dólares por primera vez desde el 3 de julio de 2015.

Con respecto a principios de este mes, la llamada «canasta OPEP», una mezcla de catorce calidades de crudo (una por cada país miembro), acumula un encarecimiento del 14,3 %.

La fuerte apreciación de los precios del petróleo en los últimos días es atribuida por los analistas a varios factores, como el aumento de la demanda de China y el recorte de la oferta que la OPEP y otros productores mantienen desde el primero de enero pasado.

A ello se ha sumado «la amenaza de Turquía de impedir que el petróleo del norte de Irak llegue a los mercados globales», a raíz del referéndum de independencia del Kurdistán iraquí, según explicó ayer a Efe en Londres David Elmes, director del curso sobre Energía Global de la escuela de negocios británica Warwick Business School.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...