- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSierra Metals reporta amplias intersecciones de perforación en mina Yauricocha

Sierra Metals reporta amplias intersecciones de perforación en mina Yauricocha

MINERÍA. Sierra Metals reporta amplias intersecciones de perforación en mina Yauricocha. Sierra Metals anunció los principales alcances de su programa de perforación en la zona Cuye, localizada dentro del área de la mina Central en la mina Yauricocha. A la fecha se han realizado 4 perforaciones desde el nivel 870 de Yauricocha. Estas perforaciones han interceptado mineralización de sulfatos polimetálicos con contenido de altas leyes de zinc y cobre a lo largo de extensiones amplias.

Estos resultados demuestran el potencial de una mineralización de altas leyes dentro del área reportada, y aun más importante, indican la existencia continua de mineralización extensa a profundidad.

Además, parece ser que los cuerpos mineralizados de Cuye y Catas se unen y se convierten un cuerpo mineralizado, a profundidad.

La zona Cuye permanece abierta a profundidad y existe una gran probabilidad de que la zona se expanda mediante posteriores programas de perforación.

Estos resultados se han obtenido a partir de un programa de perforación brownfield que ese encuentra enfocado en la exanimación de objetivos prioritarios en la Mina Yauricocha, la misma que se encuentra localizada a 150 km al este-sureste de Lima en el distrito minero de Yauricocha.

Estos resultados de las perforaciones no han sido incluidos en el recientemente publicado estimado del recurso mineral correspondiente a la Mina Yauricocha (por favor véase la nota de prensa del 29 de setiembre del 2017), ya que han sido recibidos después de la fecha del cut-off pertinente al reporte.

La gerencia espera que estos resultados provean un mayor crecimiento del potencial del recurso cuando se vuelva a calcular el estimado del recurso.

Igor Gonzales, presidente y CEO de Sierra Metals, declaró: “Los resultados de hoy representan la existencia de mineralización polimetálica de altas leyes a profundidad en Cuye, y sugieren la posibilidad de aun mayor mineralización a profundidad. Adicionalmente, estos resultados representan algunas de las más amplias interceptaciones de sulfatos perforados en Yauricocha desde el descubrimiento de la Zona Esperanza en el 2016”.

Alonso Lujan, vicepresidente de exploración de Sierra Metals, comentó: “Estos resultados en Cuye demuestran la existencia de sectores mineralizados con sulfatos de altas leyes principalmente en Cobre y en Zinc. Existe un potencial adicional en la zona Cuye que permanece abierto a profundidad. Adicionalmente, parece ser que las zonas de Cuye y Catas se unen a profundidad, y la gerencia cree que después del nivel 1120 los cuerpos mineralizados serán más continuos en la extensión longitudinal de la mina».

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....
Noticias Internacionales

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...