- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn agosto PBI Minero crece más de tres por ciento anuncia INEI

En agosto PBI Minero crece más de tres por ciento anuncia INEI

MINERÍA. En agosto PBI Minero crece más de tres por ciento anuncia INEI. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el sector minería e hidrocarburos en agosto de 2017 creció en 3,60%, permaneciendo en alza por tercer mes consecutivo, impulsado por la expansión de la actividad minera metálica en 4,36% debido a la mayor producción de cobre, oro, zinc, molibdeno y hierro; en tanto que, el subsector de hidrocarburos registró una leve disminución de 0,47% ante el menor nivel de explotación de líquidos de gas natural y gas natural.

«El desempeño positivo de la minería metálica en 4,36% se sustentó en la mayor producción de cobre en 4,30%, oro 6,23% y zinc en 7,02% que significó una contribución total de 3,41 puntos porcentuales al resultado del sector, y en menor proporción por el incremento en la producción de molibdeno 9,75% y hierro 5,10% al aportar ambos productos 0,68 puntos porcentuales; mientras que, la disminución en los volúmenes de producción de plata -3,99%, plomo -7,58% y estaño -3,23% representó una incidencia negativa de 0,42 puntos porcentuales», informó el INEI.

Agregó que la evolución ascendente de la minería metálica por quinto mes sucesivo, refleja el mayor tonelaje procesado y mejores leyes en el tratamiento de minerales por parte de las principales empresas; la consolidación de las operaciones cupríferas de gran envergadura en el país.

«La producción de cobre aumentó en 4,30%, determinado por los elevados volúmenes obtenidos por las compañías Cerro Verde, Chinalco Perú, Antamina, Shouthern Perú y la contribución de la nueva productora Minera Shouxin Perú, que está en operación desde julio pasado. De igual forma, la producción de oro creció en 6,23%, manteniendo un desempeño positivo por segundo mes sucesivo, sustentado por el mayor nivel de actividad extractiva en Barrick Misquichilca, Consorcio Minero Horizonte, Gold Fields La Cima, Apumayo y Minas Buenaventura», indicó.

También se conoció que la producción de zinc presentó una trayectoria creciente desde abril 2017, con una variación de 7,02% en agosto 2017, ante el elevado nivel reportado por Antamina, coadyuvado por los incrementos en Raura, Santa Luisa, Minera Chungar, Sociedad Minera Corona y Administradora Cerro. A su vez, la producción de molibdeno aumentó 9,75%, manteniendo una evolución ascendente por cuatro meses sucesivos, debido a los mayores niveles de extracción en Cerro Verde, Chinalco Perú y el aporte de Minera Las Bambas.

HIDROCARBUROS

De otro lado, el subsector de hidrocarburos en agosto de 2017 registró una leve contracción de 0,47%, como consecuencia de la menor explotación de líquidos de gas natural (-5,97%) y de gas natural (-6,87%), principalmente por parte de las compañías Pluspetrol Perú Corporation y Repsol que producen ambos recursos energéticos, situación que se asocia a la menor demanda interna de gas natural por parte de las empresas de generación termoeléctricas.

«La producción de petróleo crudo aumentó en 19,42%, permaneciendo en alza por tercer mes consecutivo, resultado que refleja un efecto base, por el aporte Pacific Stratus Energy Perú (lote 192), debido a que esta compañía estuvo paralizada en el periodo comprendido entre el 14 de febrero 2016 y el 27 de febrero de 2017 por la suspensión de operaciones de transporte por el Oleoducto Norperuano; además en agosto de 2017 se reportó incrementos en CNPC Perú, Graña y Montero Petrolera, Sapet y en CEPSA», puntualizó el INEI.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...