- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPuerto de Marcona embarcaría más de 34 millones de toneladas de cobre...

Puerto de Marcona embarcaría más de 34 millones de toneladas de cobre y hierro

MINERÍA. Puerto de Marcona embarcaría más de 34 millones de toneladas de cobre y hierro. Aunque todavía no se haya encontrado un licitador para el proyecto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prevé que el Terminal Portuario San Juan de Marcona enviaría 34’340,000 toneladas métricas (TM) de minerales entre hierro y cobre, considerando también que, para ese momento, ya debería estar operando un conjunto de ocho proyectos mineros emplazados en las zonas de influencia del futuro puerto.

Así, en base a la producción máxima proyectada a 30 años, el megapuerto transportaría al exterior los cargamentos de las siguientes operaciones: Ampliación Marcona (6,031 mll TM), Pampa de Pongo (25,260 mll TM), Mina Justa (827 mil TM), Haquira (881 mil TM), Los Chancas (365 mil TM), Cotabambas (274 mil TM), Trapiche (365 mil TM), Anubia (80 mil TM) y Explotación de Relaves (256 mil TM).

Las cifras de volúmenes descritas se contextualizan en un escenario moderado; no obstante, el MTC señala que, en un escenario pesimista, el tonelaje disminuiría a aproximadamente 31 millones 890 mil TM, debido a los nulos aportes de Haquira, Los Chancas, Cotabambas, Trapiche y Anubia. En ese caso, el TP San Juan de Marcona trasladará los productos provenientes de tres minas en Ica y una en Arequipa.

Estudios de preinversión para puerto y ferrocarril

Del informe elaborado por el MTC, se desprende que, de no construirse el proyecto portuario, los principales afectados serían las operaciones mineras de hierro y cobre ubicadas en Apurímac, ya que actualmente les representa un alto costo económico movilizar sus productos hacia los terminales existentes (Callao, Matarani, San Nicolás e Ilo), a no ser que se concrete la construcción de la red ferroviaria San Juan de Marcona-Andahuaylas-Cusco.

 

Nuevo ferrocarril del Sur coadyuvará a transportar los volúmenes de hierro y zinc provenientes de regiones como Apurímac.
Nuevo ferrocarril del Sur coadyuvará a transportar los volúmenes de hierro y zinc provenientes de regiones mineras como Apurímac.

En ese sentido, el gobernador regional de Apurímac, Wilber Venegas Torres, mencionó esta semana que el MTC realizará el estudio de preinversión para la construcción del ferrocarril Sur andino Apurímac – San Juan de Marcona en Ica, así como el citado megapuerto, obras que consideró son fundamentales para impulsar el desarrollo productivo de la Mancomunidad de los Andes, conformada por Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín y Apurímac.

También son viables como APP

“Se trata de hacer realidad este proyectos de desarrollo priorizados a ejecutarse en mediano y largo plazo, para lo cual hoy se ha iniciado las gestiones y articulamos esfuerzos con el Gobierno nacional” explicó el también presidente de la Mancomunidad de los Andes, tras sostener una reunión con el titular del MTC, Bruno Giuffra. Asimismo, adujo que estos proyectos son perfectamente viables si se hacen como Asociaciones Público Privadas autosostenibles.

Una firma privada elaboró un trazado por más de 600 kilómetros que separan Apurímac y Marcona, lo que demandaría una inversión aproximada de 1,000 millones de dólares. El nuevo sistema de transporte posee mayor número de coches y son más grandes. Asimismo, el TP San Juan de Marcona estima una inversión de US$ 378.4 millones para obras preliminares y otros US$ 203.4 millones para obras de ampliación, a fin de atender la demanda.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...