- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador posee USD 8,000 Mll en inversión minera comprometida al 2024

Ecuador posee USD 8,000 Mll en inversión minera comprometida al 2024

INTERNACIONAL. Ecuador posee USD 8,000 Mll en inversión minera comprometida al 2024. Al año 2024, la inversión del sector minero en Ecuador asciende a 8,000 millones de dólares; del total, se desembolsarán US$ 700 millones para los siguientes cuatro años, impactando en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.5 a 4%, especificó el ministro de Minería, Javier Córdova, a la agencia Bloomberg.

«Los años de trabajo en la promoción del país como destino para la inversión minera están dando fruto. La minería siempre ha sido parte de Ecuador, pero era a pequeña escala», añadió el funcionario. Además, indicó que espera que la minería se convierta en el segundo sector más importante del país dentro de cuatro o cinco años, después del petróleo.

También remarcó que Ecuador aún está abierto a licitaciones, pero la minería no puede ocurrir en todas las zonas del país. Por ello, respecto a la posible prohibición de la actividad minera en zonas protegidas y urbanas (mediante referéndum en 2018), acotó que el referéndum cerrará lagunas ambientales, pero refuerza el compromiso con la minería de las concesiones existentes.

Barrick y Newmont

Asimismo, Javier Córdova anunció que el Gobierno mantiene conversaciones con Barrick Gold y Newmont Mining para conferirle concesiones de exploración y establecer operaciones en el país andino en un futuro. Barrick no emitió ninguna respuesta a Bloomberg, pero un portavoz de Newmont sostuvo que en este momento la compañía no tiene objetivos específicos en Ecuador.

Las negociaciones se producen después de que Ecuador suspendiese la moratoria sobre las concesiones de exploración el año pasado. Según el ministro, en los últimos meses, BHP Billiton, Fortescue Metals Group y Newcrest Mining han establecido oficinas en el país o han adquirido concesiones, mientras que Hancock Prospecting obtuvo una concesión minera hace unos días.

Alianza con Codelco

El Gobierno está en conversaciones con el productor chileno de cobre estatal Codelco sobre el proyecto de exploración de Llurimagua, el cual se diseñó para ser desarrollado tanto por Codelco como por la empresa estatal ecuatoriana Enami EP. No obstante, esto podría cambiar debido a que el Gobierno planea desmantelar Enami, dijo Córdova.

El ministro dijo que el proyecto inicial era crear una empresa mixta entre Enami y Codelco, pero puesto que Enami probablemente desaparecerá, se han iniciado negociaciones con Codelco para vender esa parte del proyecto y permitir que Codelco la desarrolle.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...