- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: A 3.7% crecería economía del Perú en cuarto trimestre de este...

BCR: A 3.7% crecería economía del Perú en cuarto trimestre de este año

ECONOMÍA. BCR: A 3.7% crecería economía del Perú en cuarto trimestre de este año. El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló que la presencia de un buen manejo fiscal en el país nos permite vislumbrar una situación de bonanza, aunque todavía relativamente tímida, que se refleja, por ejemplo, en el dinamismo en los vuelos locales.

Velarde destacó la importancia de tener un manejo fiscal prudente, cuya ausencia en nuestro país significaron 31 años de estancamiento. “Recién en el 2006 recuperamos el ingreso percápita de 1975”, dijo.

“No es de sorprender que recién estemos vislumbrando esta situación todavía relativamente tímida de bonanza en el país”, resaltó.

Refirió, por ejemplo, que en el vuelo a Tarapoto, donde se desarrolló el Encuentro Económico Región San Martín el viernes y sábado últimos, observó mucho dinamismo en los vuelos locales en general.

“Se observaba una importante cantidad de gente haciendo colas para los vuelos locales, y no estoy exagerando, era gente que iba y venía de provincias”, anotó.

“Uno observa  que existe un dinamismo que hace 15 años simplemente era impensable”, manifestó Velarde en el marco de la clausura del Encuentro Económico Región San Martín.

Inversión pública e importaciones

El presidente del BCR añadió, asimismo, que la inversión pública está creciendo a un ritmo de más de 20% en octubre.

Velarde agregó que las importaciones de capital están mostrando una recuperación en los últimos meses, después de varios meses de caída y que el sector Construcción está registrando una recuperación en forma de «V», luego de la desaceleración registrada.

«El sector Construcción creció 4.8% en agosto y casi 9% en setiembre, lo que refleja una recuperación en forma de V», refirió.

Manifestó, además, que en las últimas cuatro o cinco semanas se observa una mejora muy grande de las expectativas empresariales respecto a la economía nacional.

«Ha habido un cambio de ánimo muy grande en las últimas cuatro o cinco semanas y las expectativas de la economía a tres y doce meses están sumamente altas, similares a las de hace tres años”, precisó.

«Esperamos que la economía crezca más y eso contagie a las expectativas (y sigan mejorando)», sostuvo el presidente del BCR.

Perspectivas en cuarto trimestre

En ese sentido, Velarde adelantó que la reconstrucción en el norte del país,  la inversión pública y privada, y el sector vivienda serán los motores que impulsarán el Producto Bruto Interno (PBI) en el 2018.

El presidente del Banco Central de Reserva indicó que el impulso inicial a la actividad económica lo está generando la inversión pública y en el cuarto trimestre del año esta figura ase mantendrá.

Velarde destacó que el dinamismo de la inversión pública favorece el aumento de la demanda y el consumo, todo lo cual se refleja en un mayor dinamismo de la inversión privada. “Eso es lo que está pasando ahora”, puntualizó.

En ese contexto, Velarde estimó que la economía peruana crecería 3.7% en el cuarto trimestre de este año, casi 4% si se quiere.

Sostuvo que en el tercer trimestre del 2017 el Producto Bruto Interno (PBI) habría crecido entre 2.7% y 2.8%.

Nuevos motores para el 2018

Asimismo, Velarde previó que el próximo año el gran impulso provendrá de la reconstrucción y de la inversión pública.

“Y esperemos que también provenga de las Asociaciones Público Privada (APP)  que se quiere impulsar y del sector vivienda que quiere empezar a dinamizar con más fuerza el ministro del portafolio, Carlos Bruce”, afirmó.

“Esto podría representar un segundo aire al impulso que prevemos para el próximo año”, manifestó el presidente del BCR.

“Carlos Bruce dice que quiere habilitar terrenos, etc., lo cual será favorable para el sector. El ministro puede hacer las cosas bien en vivienda. La habilitación de terrenos eriazos, inclusive, podría favorecer un descenso en los precios de las viviendas, pues no ha subido la mano de obras ni los materiales de construcción”, dijo.

*Fuente: Andina
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...