- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas razones del porqué Perú desplazó a Chile como principal proveedor cuprífero...

Las razones del porqué Perú desplazó a Chile como principal proveedor cuprífero de China

MINERÍA. Las razones del porqué Perú desplazó a Chile como principal proveedor cuprífero de China. Como primer productor de cobre en el mundo, es de esperar que Chile envíe mayores volúmenes del mineral a China, máxima economía consumidora del metal rojo. No obstante, la lógica se rompió este año con un suceso imprevisto: el Perú había logrado adentrar 3,22 millones de toneladas de cobre concentrado al país asiático, superando a los 2,72 millones de toneladas provenientes de Chile. ¿Qué desencadenó este evento?

Fuentes consultadas por BBC Mundo, analizaron que uno de los motivos inmediatos para que Chile perdiera el liderazgo en las exportaciones a China se sostiene en la huelga laboral emprendida en la mina Escondida a inicios del 2017, impactando en los resultados finales; mientras que paralelamente Las Bambas (Apurímac) experimentaba cifras ascendentes en su producción cuprífera.

Confianza para invertir

Asimismo, revelaron que otra de las razones es que actualmente el Perú inspira confianza a la inversión extranjera, el cual impulsa en buena medida a la industria minera. En tanto, en Chile a los empresarios mineros les preocupa la legislación laboral y la incertidumbre sobre la legislación de áreas protegida, aspectos que comprometen la competitividad del país sureño, mientras que Perú gana posición para atraer nuevos proyectos mineros.

Sobre ello, el Instituto Fraser, centro de investigación canadiense, concluye en uno de sus estudios que, por encima de Chile, el Perú es una de las jurisdicciones más convenientes para la inversión minera. Sin embargo, más allá del informe, hay que precisar que la nación gobernada por Pedro Pablo Kuczynski arrastra dificultades con algunas comunidades campesinas, quienes han puesto una férrea oposición a los proyectos mineros.

Refinado y concentrado

Pese a todo, el país sureño obtuvo excelentes resultados en producción y exportación. En 2016, la producción total de Chile llegó a 5,5 millones de toneladas de cobre, según la estatal Cochilco; en tanto, la producción total de cobre de Perú llegaba apenas a 2,3 millones. En ese mismo año, el OEC (Observatory of Economic Complexity) indicó que Chile exportó a todo el mundo $ 12.400 millones de cobre concentrado y $ 12.000 millones de cobre refinado. Por su parte, Perú envió a todo el mundo $ 8.580 millones de cobre concentrado y $ 1.330 millones de cobre refinado.

Según el OEC, en 2016 Chile exportó cobre refinado a China por valor de $ 6.000 millones y concentrado de cobre por $ 5.900 millones. En comparación, en ese mismo año Perú vendió a China apenas $ 802 millones de cobre refinado, mientras que el concentrado de cobre, con $ 5.800 millones de ventas a China, ya se acercaba a la posición chilena. Vale precisar que China importa cerca de 17 millones de toneladas anuales de concentrado de cobre. Mongolia es el tercer proveedor minero de China con apenas 1,5 millones de toneladas del mineral.

Igualmente, el OEC señala que las exportaciones de cobre chileno (concentrado y refinado) a China llegaron en 2016 a cerca de $ 12,000 millones, mientras que a Japón y Estados Unidos alcanzaron $ 2.600 millones y $ 1.800 millones, respectivamente. En tanto, para Perú, las ventas de cobre a China en 2016 fueron de cerca de $ 6,000 millones, a Japón US$700 millones y a Estados Unidos fue por menos de $ 200 millones.

Dependientes de la minería

A la pregunta de si es tan grave para el futuro económico de Chile, que el Perú lo supere eventualmente en producción total del cobre, las fuentes de BBC señalan que ambas economías dependen en grado importante de la minería. Es así que el cobre, refinado y en bruto, representa cerca del 44% del valor total de las exportaciones chilenas, mientras que en Perú, el cobre llega a 27% del valor de sus exportaciones totales, según datos del OEC.

Y para ambos países, China es una nación crucial como mercado. Los consultados consideran que es perfectamente factible que esos mayores mercados alcancen para aumentar la producción en Perú y también en Chile. Y algunos advierten que la actual mejoría del sector minero podría alcanzar para que no importe tanto quién es el primero, si ambos se están beneficiando de la existencia de compradores ansiosos en China y el resto del mundo.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO| Destruyen 65 socavones de la minería ilegal en Arequipa, Ayacucho e Ica

También se destruyó 30 bocaminas, cuatro campamentos mineros y demás implementos en intervenciones del 10 al 23 de julio. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) lograron destruir maquinaria pesada, 30 bocaminas y 35 socavones durante una serie de operativos...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...