- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPluspetrol mantiene reservas para más de 35 años en Lote 88

Pluspetrol mantiene reservas para más de 35 años en Lote 88

HIDROCARBUROS. Pluspetrol mantiene reservas para más de 35 años en Lote 88. La petrolera Pluspetrol mantiene un ratio de reservas de 35.54 años en el Lote 88, informó la clasificadora Pacific Credit Rating (PCR). Rescató que a consecuencia de que el 88.4% de la producción del Lote 88 se destina a la producción vendida al mercado interno, sus resultados están menos expuestos a los precios internacionales.

Para PCR, dicho ratio de reservas es un “adecuado nivel”, ya que se fundamenta en 474.9 millones de barriles (MMBbl) de Líquido de Gas Natural (LGN) y 9,344.6 Billones de pies cúbicos (BPC) de Gas Natural (GN).

Esto se apoya en a su “eficiente estructura de costos” y “la creciente demanda por gas al interior del país”, que provee a la actividad empresarial de la economía del país y el consumo de las familias que abastece al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y suministra GLP y GN al parque automotor del país.

Actualmente, solo Lima e Ica están abastecidas de Gas Natural por gasoductos y el SEIN solo es abastecido por el norte y centro del país.

Así, Pluspetrol tiene “holgados niveles de cobertura de servicio de deuda, amplias reservas que respaldan su deuda senior, adecuados niveles de rentabilidad y fuerte generación de caja”, aunado a la garantía por el Patrimonio en Fideicomiso (PF), señaló PCR en un informe donde ratifica la clasificación de ‘peAAA’ a la Primera Emisión de bonos corporativos del Primer Programa de Instrumentos Representativos de Deuda Pluspetrol Camisea.

El Lote 88 incluye los yacimientos San Martín y Cashiriari, donde cuenta con 15 pozos productores y 3 pozos de reinyección. A junio 2017, los trabajos de exploración en Kimaro 1001 ya han sido dados de baja y los trabajos de full exploration ya terminaron. Los trabajos en la Planta Malvinas; sin embargo, incrementaron los gastos de inversión del CPC hasta US$ 25.69 MM8 , luego de registrar US$ 17.84 MM en similar mes del año anterior.

RESPALDO

PCR señaló que el ratio de reservas es ampliamente superior a los cuatro años de plazo remanente de los bonos. El Lote 88 concentra el 69.5% del total de reservas de gas del país y se destina exclusivamente al consumo interno, y se utiliza alrededor 44.1% del total de recursos usados para la producción eléctrica nacional.

PCR señala que el Ebitda de Pluspetrol cubre su deuda financiera neta en 0.85 años y también cubre en 5.79 veces el servicio de deuda, lo que configura un “holgado nivel de cobertura”.

La deuda senior se encuentra respaldada por el Patrimonio en Fideicomiso (PF), que permite retener los flujos cedidos en caso de incumplimiento.

Además, los niveles de liquidez corriente se han reducido a 0.8 veces por el término del período de gracia de la deuda bancaria. “El déficit en capital de trabajo fue asistido mediante financiamiento bancario, sin que ello altere el apalancamiento”, señala el informe.

De todas maneras, los precios internacionales del LGN se han elevado para el primer semestre del 2017. Esto permite una mayor rentabilidad y flujo de caja. “Las mejoras en el precio sin embargo, aún son reducidas y sus proyecciones de crecimiento presentan una alta incertidumbre”, aclaró.

A julio 2017 el precio del petróleo crudo WTI se situó en US$ 49.60 por barril, mayor al promedio registrado en el 2016 (US$ 43.33). El Energy Information Administration (EIA) pronostica para el 2018 precios del WTI y Brent en US$ 49.58/bbl y US$ 51.58/bbl, respectivamente.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...