- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaLa innovación en el desarrollo minero será el tema principal del XV...

La innovación en el desarrollo minero será el tema principal del XV Congreso Internacional de EXPOMIN 2018

El XV Congreso Internacional de EXPOMIN 2018 tendrá como lema la “INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO MINERO”, el cual congregará a los más importantes exponentes de la minería chilena y mundial, quienes se reunirán para debatir sobre los principales desafíos del sector y cómo la innovación puede contribuir en su crecimiento.

El encuentro, que será presidido por Iván Arriagada, CEO de Antofagasta PLC y se efectuará en el Centro de Convención Espacio Riesco del 23 al 27 de abril de 2018,  contará con 14 seminarios, workshops y mesas redondas, en donde se discutirán los temas de mayor relevancia para la industria, entre ellos Innovación, Tecnología, Competitividad, Sustentabilidad (Medio Ambiente, Comunidad), Género, Eficiencia Productiva, Energía, Recursos Humanos, e Inversiones y Negocios.

El XV Congreso EXPOMIN 2018 cuenta con la participación de expertos nacionales e internacionalespertenecientes a instituciones y empresas del sector público y privado, entre ellos los líderes de las asociaciones gremiales mineras de Latinoamérica, representantes de las mayores empresas mundiales vinculadas al sector y altas autoridades del Gobierno.

Programa

En la oportunidad se efectuará el VIII Seminario “Minería en las América”, cuyo Chairman es elPresidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Diego Hernández. En este espacio se analizarán los principales temas del sector en la región, tales como inversiones, productividad, desarrollo sustentable con un foco en la innovación.

También se desarrollará el III Seminario “Abastecimiento en Minería”, en donde el Chairman es Roberto Quijada, Vicepresidente Administración y Servicios Collahuasi, instancia que será aprovechada para abordar los desafíos en materia de abastecimiento que enfrentan las compañías mineras con foco en innovación, entregando además información sobre sus operaciones y proyectos.

Además, se realizará el IV Seminario “Minería Sustentables”, cuyo Chairman será Osvaldo Urzúa, Gerente de Asuntos Gubernamentales BHP, en el cual se verá con una mirada local y global, los grandes temas actuales y la visión de largo plazo en materia de sustentabilidad de la minería.

También destaca el III Seminario “Agua en Minería”, donde el Chairman es Sergio Armstrong, Gerente General Processing, CCM Candelaria Lundin Mining Company, oportunidad que será destinada a abordar los principales desafíos que involucra la gestión del agua en el sector con una mirada innovadora que permita optimizar la infraestructura existente y futura.

También se realizará el Foro Internacional “Políticas y Oportunidades de Cooperación en Innovación”, cuyo Chairman es Mauro Valdés, Presidente Programa Minería Alta Ley, oportunidad que será aprovechada para analizar las políticas y programas de innovación en minería y visión país, y avance de los diferentes proyectos que se están desarrollando al alero del Programa de Minería Alta Ley.

.Junto a lo anterior se suma el 5° Workshop Internacional “Innovación en Minería-Codelco”, cuyo Chairman es Sergio Parada, Gerente Corporativo de Innovación y Tecnología de Codelco. Acá se presentarán programas tecnológicos en minería rajo abierto, minería subterránea y procesamiento de minerales en Codelco, y soluciones desde proveedores con énfasis en los quiebres tecnológicos, uso de Big Data y robotización / automatización.

Resalta también el II Seminario “Innovación en Minería y Procesamiento de Minerales“, donde el Chairman será Francisco Costabal, Vicepresidente Desarrollo de Negocios Freeport McMoran. La oportunidad será un aporte para el análisis y debate respecto a la gestión de la “Productividad en Minería” y conocer soluciones tecnológicas y estudios de casos innovadores a partir de experiencias nacionales e internacionales.

También destaca el II Seminario “Mujeres en Minería: Barreras y Desafíos”, donde la Chaiwoman será Katharina Jenny, Gerente Corporativo de Seguridad y Salud de Antofagasta Minerals. Lo importante de esta instancia radica en buscar a través de las distintas miradas y experiencias promover la reflexión de la presencia y aporte de las mujeres en la minería, centrándose en los desafíos y oportunidades que conlleva la incorporación de las mujeres en esta importante oportunidad.

El II Seminario “Fundición – Refinería”, estará a cargo del Chairman Pedro Reyes, Gerente General División Chagres Anglo American, en donde se analizarán las oportunidades para recuperar valor desde el procesamiento de impurezas, mediante la recuperación de subproductos, tan escasos como valiosos en los concentrados y otros materiales / residuos generados en el negocio fundición – refinería.

Además, se realizará el I Seminario “Litio: Mercado y Tecnologías”, que tendrá como Chairman a Stephen Elgueta, Gerente General Albemarle, Chile. El objetivo de este encuentro es el de analizar aspectos de mercado, regulatorios, así como todo lo ligado a Investigación y Desarrollo con énfasis en el valor agregado que puede generar esta industria para el país.

También destaca la III Seminario “Desafíos Energéticos en Minería”, cuyo Chairman será Francisco Danitz, Gerente Corporativo Insumos Estratégicos de Codelco. Acá se revisarán los avances tecnológicos asociados a los servicios de suministro de energía, y la incorporación de tecnologías en temas de aplicaciones de monitoreo, Big Data, telemando de centrales, entre otros.

El 5° Workshop “Residuos mineros-Relaves”, estará a cargo del Chairman Rodrigo Moya, Gerente Corporativo de Medioambiente de Antofagasta Minerals, instancia en que analizarán las diferentes iniciativas asociadas al manejo de relaves que se están desarrollando en el país, así como las soluciones tecnológicas asociadas.

Junto a lo anterior se realizará la III Mesa Redonda “Desafíos Laborales y Recursos Humanos en Minería”, cuyo Chairman será Joaquín Villarino, Presidente del Consejo Minero. En esta instancia se analizarán los desafíos en materia de productividad laboral emanados del informe de la Comisión Nacional de Productividad y los avances en materia de formación y capacitación del capital humano en minería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gonzales sobre inversión de EE. UU. y Apple en tierras raras: “Destaca intereses comerciales y de defensa”

El Departamento de Defensa adquirió acciones preferenciales y Apple financiará una planta de reciclaje de magnetos en EE. UU. En una alianza público-privada inédita, el Departamento de Defensa de Estados Unidos y Apple anunciaron una inversión conjunta de USD 900 millones en...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

VIDEO| Destruyen 65 socavones de la minería ilegal en Arequipa, Ayacucho e Ica

También se destruyó 30 bocaminas, cuatro campamentos mineros y demás implementos en intervenciones del 10 al 23 de julio. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) lograron destruir maquinaria pesada, 30 bocaminas y 35 socavones durante una serie de operativos...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...