- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEjecutivo y comunidades del Lote 192 firman acuerdos en Andoas

Ejecutivo y comunidades del Lote 192 firman acuerdos en Andoas

HIDROCARBUROS. Ejecutivo y comunidades del Lote 192 firman acuerdos en Andoas. Una comisión multisectorial de alto nivel del Gobierno y representantes de las federaciones y comunidades nativas Achuar, Quechua y Kichwa, ubicadas en el Lote petrolero 192, firmaron hoy un acuerdo tras sostener, la semana pasada, reuniones en Lima donde participó la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín.

La delegación del Ejecutivo llegó hasta el aeródromo de Andoas donde junto a los principales representantes de la comunidades de las cuatro Cuencas Amazónicas se dio lectura al acta con nueve acuerdos consensuados desarrollados durante tres días consecutivos (24,25 y 26 de octubre) en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MEM), en Lima.

«Hoy es un día histórico para las comunidades de las cuatro Cuentas Amazónicas porque firmamos un acta que recoge las principales necesidades largamente postergadas por las gobiernos anteriores», señaló el viceministro de Minas, Ricardo Labó, en representación del equipo multisectorial del Ejecutivo.

Por su parte, Aurelio Chino presidente de la Federación Nativa Quechua del Pastaza (FEDIQUEP), agradeció la respuesta del Gobierno por atender sus preocupaciones. «Nuestras comunidades hoy están de fiesta. Han sido escuchadas y agradecemos a las autoridades presentes por habernos escuchado y conocer más de nuestros pueblos y sus problemas que tienen en nuestras cuencas», indicó.

Acciones inmediatas

Dentro de los acuerdos, se precisa que en los próximos 10 días se iniciará el programa de atenciones inmediatas en salud, abastecimiento de medicinas e identificación, en coordinación con el Ministerio de Salud y el RENIEC a cargo del Viceministerio de Gobernanza Territorial.

Asimismo, se instalarán los procesos de diálogo en las comunidades de José Olaya, Antioquía y 12 de Octubre. El Viceministerio de Gobernanza Territorial, coordinará y convocará a la empresa para sostener este diálogo.

El MEM a través de su Oficina General de Gestión Social buscará un espacio de diálogo entre la compañía Frontera Energy y la comunidad de Vencedores para atender sus preocupaciones. Finalmente, las Federaciones y el MEM, promoverán una Junta de Administración del Fondo de remediación el  Lote 192.

Los acuerdos

En relación a la Consulta Previa, se acordó que en caso exista un Decreto Supremo que apruebe la suscripción de un nuevo contrato de exploración y explotación en el Lote 192, que implique una posible afectación directa de los derechos colectivos de los pueblos indígenas, el Estado peruano procederá conforme a lo establecido en el artículo único de la Resolución Ministerial 209-2015 MEM/DM y de acuerdo al Convenio 169 OIT y la normatividad legal vigente en esta materia.

Respecto al Plan de Desarrollo para las cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, se acordó conformar un subgrupo de trabajo que impulsará la elaboración participativa de dicho plan, que considera el trabajo de campo en cada una de las cuencas. El plan será coordinado por la Presidencia del Consejo de Ministros para acordar los términos de referencia, el cronograma, presupuestos y lineamientos de trabajo.

Esta Mesa de Trabajo se reunirá el próximo 21 de noviembre en la localidad de Nuevo Andoas y las siguientes reuniones se realizarán de forma alternada en cada una de las cuatro cuencas.

Sobre el contrato de operación del Lote 192, acordaron que las federaciones y comunidades indígenas se organizarán de acuerdo a sus usos y costumbres a fin de recoger sus preocupaciones y formular sus planteamientos en materia social y ambiental.

Asimismo, se acordó el restablecimiento de las condiciones de normalidad y armonía social en el ámbito geográfico del Lote 192.

Entre los puntos de consenso, figura la propuesta de Modificación del “Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Hidrocarburos”, que habilita al Estado la remediación de los sitios impactados. La norma está a la espera de la opinión del Ministerio del Ambiente.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gonzales sobre inversión de EE. UU. y Apple en tierras raras: “Destaca intereses comerciales y de defensa”

El Departamento de Defensa adquirió acciones preferenciales y Apple financiará una planta de reciclaje de magnetos en EE. UU. En una alianza público-privada inédita, el Departamento de Defensa de Estados Unidos y Apple anunciaron una inversión conjunta de USD 900 millones en...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

VIDEO| Destruyen 65 socavones de la minería ilegal en Arequipa, Ayacucho e Ica

También se destruyó 30 bocaminas, cuatro campamentos mineros y demás implementos en intervenciones del 10 al 23 de julio. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) lograron destruir maquinaria pesada, 30 bocaminas y 35 socavones durante una serie de operativos...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...