- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno chileno adjudica licitación de suministro eléctrico a precio mínimo histórico

Gobierno chileno adjudica licitación de suministro eléctrico a precio mínimo histórico

INTERNACIONAL. Gobierno chileno adjudica licitación de suministro eléctrico a precio mínimo histórico. Chile adjudicó la licitación de suministro eléctrico por 2,200 Gigavatio por hora (GWh) para el abastecimiento de clientes regulados (consumidores y pymes) a partir del 1 enero de 2024, a un precio promedio de US$ 32.5 MWh, con lo que registró el menor valor desde que se iniciaron estos procesos en el 2006.

De acuerdo al diario La Tercera, el precio es menor en 32% en relación a los US$ 47,594 por megavatio/hora que se adjudicó la última licitación realizada en agosto pasado y consolida la tendencia a la baja en las tarifas eléctricas.

Así, Energía Renovable Verano Tres se quedó con un 25% de la energía ofertada, a un precio promedio de US$ 25.4, constituyendo el valor más bajo jamás visto en América Latina, según Bloomberg New Energy Finance, luego de una oferta de US$ 27 por megavatio hora presentada por Fotowatio Renewables Ventures en una subasta realizada en México en septiembre del año pasado.

Una oferta de US$ 17.9 MWh en una subasta de Arabia Saudita realizada el mes pasado, se considera la más económica registrada a nivel mundial.

El resto de la energía adjudicada en la subasta de hoy se distribuyó entre Atacama Solar con un 10%, Cox Energía con un 6% y Atacama Energy Holdings con un 5%.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) recibió 24 ofertas en la licitación que comprende el periodo 2024-2043 para los clientes regulados del Sistema Interconectado Central (SIC) y del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).

El proceso, el tercero que realiza el gobierno con la nueva ley de Licitaciones N°20.805- comenzó en diciembre pasado con el envío de las bases preliminares a las empresas distribuidoras de electricidad y continuó con la publicación de las bases definitivas de este proceso en enero de este año.

El proceso, consideró la licitación de siete Bloques de Suministro, compuesto por los bloques horarios N°1-A, N°1-B y N°1-C, que suman 1.700 GWh, y por los bloques trimestrales N°2-A, N°2-B, N°2-C y N°2-D, que suman 500 GWh de energía, todos vigentes desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2043.

En esta oportunidad, los principales cambios en la licitación estuvieron en el diseño de los bloques, incorporando el concepto de bloques trimestrales, la posibilidad de realizar ofertas por rangos de energía, el mecanismo de adjudicación en dos etapas y el aumento de las boletas de garantías, duplicándose los montos de las boletas de garantía de seriedad de la oferta (200 UF/GWh) y fiel cumplimiento de contrato (600 UF/GWh).

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gonzales sobre inversión de EE. UU. y Apple en tierras raras: “Destaca intereses comerciales y de defensa”

El Departamento de Defensa adquirió acciones preferenciales y Apple financiará una planta de reciclaje de magnetos en EE. UU. En una alianza público-privada inédita, el Departamento de Defensa de Estados Unidos y Apple anunciaron una inversión conjunta de USD 900 millones en...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

VIDEO| Destruyen 65 socavones de la minería ilegal en Arequipa, Ayacucho e Ica

También se destruyó 30 bocaminas, cuatro campamentos mineros y demás implementos en intervenciones del 10 al 23 de julio. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) lograron destruir maquinaria pesada, 30 bocaminas y 35 socavones durante una serie de operativos...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...