- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaOsinergmin y CNE de Chile cooperarán en regulación de servicios energéticos

Osinergmin y CNE de Chile cooperarán en regulación de servicios energéticos

ENERGÍA. Osinergmin y CNE de Chile cooperarán en regulación de servicios energéticosEn cumplimiento de los acuerdos del Primer Gabinete Binacional Perú-Chile, y con la finalidad de promover el desarrollo energético de ambos países, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, y la Comisión Nacional de Energía de la República de Chile, CNE, firmaron un Acuerdo de Cooperación Técnica, con el cual ambas instituciones realizarán un trabajo coordinado para intercambiar información, conocimientos, iniciativas, apoyo técnico, así como trabajos de investigación, relacionados a las actividades de regulación de los servicios de energía.

Como se recuerda, en julio de este año, los gobiernos de Perú y Chile realizaron el Primer Gabinete Binacional, en el cual se contempló la necesidad de promover el intercambio de experiencias en materia de regulación de las actividades de electricidad de ambos países, por lo que se encomendó a Osinergmin y a la CNE suscribir un acuerdo de cooperación que permita alcanzar este objetivo.

Es así que el acuerdo permitirá promover la eficiencia energética, innovación tecnológica, y el desarrollo de las redes eléctricas inteligentes, además de la organización de eventos bilaterales, estudios e investigaciones conjuntas, y la programación de actividades de capacitación, entrenamiento y pasantías para contribuir al fortalecimiento de las capacidades del equipo humano de ambas instituciones.

Sobre la CNE de Chile

La Comisión Nacional de Energía (CNE) es un organismo público regulador el sector energético de Chile, responsable de analizar precios, tarifas y normas técnicas a las que deben ceñirse las empresas de producción, generación, transporte y distribución de energía de dicho país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO | Pataz: despliegan drones para detectar socavones y bocaminas de mineros ilegales

La iniciativa de Sunat permitió identificar zonas de ingreso a bocaminas y la intervención de más de 146.000 vehículos de transporte de carga. Respaldo a la lucha contra la minería ilegal. Equipos de control de la Superintendencia Nacional de Aduanas...

Minería peruana se refuerza con Moodle y otras LMS para enfrentar la transformación tecnológica

Frente a una industria cada vez más digital y exigente, el sector refuerza la formación con plataformas LMS como Moodle para garantizar seguridad, eficiencia y sostenibilidad en minería La minería es uno de los motores clave de la economía peruana,...

Elecciones 2026: 71% de peruanos teme que la minería ilegal financie la próxima campaña electoral

En contraparte, el estudio también reveló una cifra alarmante: 16 % no considera a la minería ilegal como un delito. El 71 % de peruanos considera probable que las campañas electorales de 2026 sean financiadas por dinero proveniente de...

Golpe a la minería ilegal: Summa Gold recupera 65 hectáreas en Huamachuco

La próxima acción a ejecutar es el cierre a los accesos de más de 60 socavones ocultos bajo los árboles, con el apoyo de las autoridades y las comunidades. Summa Gold Corporation anunció la adquisición del Bosque Polo, un terreno...
Noticias Internacionales

Crisis histórica en la industria del diamante: desplome de ingresos y cierre de minas a nivel global

Las grandes productoras de diamante enfrentan pérdidas millonarias, recortes masivos y una pérdida de sentido cultural del diamante como bien de lujo. En Wall Street y Asia, el impacto se sigue con atención por su vínculo con el consumo...

Franco-Nevada refuerza su presencia en Ontario con compra de regalías de Côté por CAD 1.000 millones 

La canadiense Franco-Nevada firmó un acuerdo de US$1.050 millones por una regalía del 7,5% sobre la producción total de la mina Côté. El activo, operado por Iamgold y Sumitomo, se proyecta como una fuente clave de ingresos a partir...

YLB afirma no haber sido notificado de una acción popular contra los contratos de litio

El 12 de mayo la Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Cupconl) presentó una acción popular en contra de los contratos firmados por YLB. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que no fue notificada con la acción...

Cochilco eleva pronóstico para el precio del cobre a US$ 4,30 para el 2026

A nivel global, Cochilco señaló que este año se prevé un déficit de cobre en el mercado de 109.000 toneladas. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó su pronóstico para el precio promedio del cobre a US$ 4,30 dólares por...