- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBCE eleva proyecciones económicas pero mantiene promesa de seguir aportando estímulos

BCE eleva proyecciones económicas pero mantiene promesa de seguir aportando estímulos

INTERNACIONAL. BCE eleva proyecciones económicas pero mantiene promesa de seguir aportando estímulos. Según la agencia de noticias Reuters, este jueves 14 de diciembre el Banco Central Europeo (BCE) elevó sus proyecciones de inflación y crecimiento de la zona euro, pero mantuvo su compromiso de proveer estímulos a la economía siempre que sea necesario, ya que estima que el índice de alzas de precios seguirá por debajo de la meta oficial hasta el 2020.

El BCE mantuvo estables sus tasa de interés y se apegó al mensaje sobre sus previsiones para el año que viene, a pesar de las presiones de algunos funcionarios del organismo para que admita explícitamente la fortaleza de la recuperación de la zona euro y siga los pasos del ajuste monetario de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El euro se apreció a máximos del día de 1,186 dólares, después de que el BCE elevó sus previsiones de crecimiento para este año y hasta el 2019. La inflación, sin embargo, quedaría en apenas un 1,7 por ciento en 2020, por debajo del objetivo oficial cercano al 2 por ciento, a pesar de una modesta alza en sus expectativas de alzas de precios.

“En conclusión, la revisión de las proyecciones macroeconómicas va en la dirección correcta”, dijo el presidente del BCE, Mario Draghi, en una conferencia de prensa, y destacó que el débil aumento de los salarios sugería que aún se requiere un “amplio” grado de estímulos económicos.

De modo que aunque las previsiones de inflación y crecimiento mejoraron, en grandes márgenes en algunos casos, el BCE no discutió cambios en su postura de política monetaria ni en la orientación que sirve para anclar las expectativas.

OPTIMISMO
Draghi añadió que de todas formas estaba más confiado que hace dos meses atrás en que el BCE podrá alcanzar su meta de inflación y dijo que no veía efectos negativos a partir de la senda de ajustes de la Fed, que el miércoles subió su tasa de interés de referencia.

Seis semanas después de anunciar un fuerte recorte de sus compras de activos a partir de enero, el BCE reiteró su compromiso de continuar con el esquema al menos hasta fines de septiembre y de seguir reinvirtiendo los ingresos por los pagos de deuda hasta mucho después, a fin de seguir apoyando el repunte de actividad económica y de la inflación.

Al enfrentar por cinco años una inflación anémica, el BCE desplegó todo su arsenal de herramientas de política monetaria, al recortar las tasas hasta terreno negativo, ofrecer a los bancos préstamos baratos y adquirir bonos con un programa sin precedentes de 2,55 billones de euros (3 billones de dólares), con la esperanza de impulsar el crecimiento y activar el índice de precios al consumidor.

Los esfuerzos rindieron resultados, ya que ahora la recuperación de la zona euro llegó a su quinto año gracias a la creación de nueve millones de empleos nuevos, lo que ha permitido a los funcionarios empezar a recortar los estímulos a partir del próximo año y evaluar la posibilidad de un eventual fin del enorme programa de compras de bonos.

Y la actividad económica se ha mostrado más robusto de lo que muchos esperaban.

El índice de gerentes de compras (PMI) de la zona euro subió este año a máximos de siete años, según datos publicados el jueves, mientras que el Instituto Ifo develó una previsión sorpresivamente optimista sobre el crecimiento de Alemania el próximo año.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...