- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaKPMG: Urge precisar implementación del Fondo de Adelanto Social para la minería

KPMG: Urge precisar implementación del Fondo de Adelanto Social para la minería

MINERÍA. KPMG: Urge precisar implementación del Fondo de Adelanto Social para la minería. En declaración exclusiva para Rumbo Minero, el socio de Tax&Legal de KPMG, Roberto Casanova, respondió que conocer los detalles de la aplicación del Fondo de Adelanto Social (FAS), iniciativa promovida por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), será importante para resolver dudas respecto a su posible deducción de los impuestos generados por la actividad extractiva metálica.

«Se está hablando mucho del Programa de Aporte Social (o FAS). Sin embargo, la pregunta es si esto va a ser deducible o no del impuesto a la renta, sobre todo cuando la limitación a la deducción de las donaciones equivale al 10% de la renta neta (en el caso de la determinación del impuesto a la renta corporativo)», analizó el especialista.

Con un presupuesto inicial de 50 millones de soles para el 2018, este programa financiará proyectos orientados a cubrir brechas sociales en el interior del Perú. En minería, se aplicará a proyectos en fase de exploración avanzada o cuyos estudios de factibilidad estén en proceso de desarrollo, o haya decisiones de inversión ya tomadas.

«Se dice que (el FAS) se va a regular por decreto supremo, pero los tributos se crean y modifican por ley. Entonces, cómo es que se podrá llevar a cabo o es que esto va a generar una futura contingencia a la Sunat, dado que este gasto no será deducible porque no está contemplado como un gasto admitido o es un gasto por donación, cuya deducción está limitada en la Ley del Impuesto a la Renta», profundizó.

El experto consideró que definir estas dudas será clave, más aún cuando se habla de un gasto social que podría estar siendo ejecutado en una etapa de exploración minera, en el cual la empresa no genera recursos. Vale recordar que este mecanismo social se ejecutará el próximo año en Lambayeque, Arequipa, Piura, Loreto y Junín.

Oferta excesiva

En otro momento de la entrevista, Roberto Casanova reveló que actualmente existe una sobreoferta de minerales y, en consecuencia, el valor de los metales (si bien está comenzando a subir) afrontará un momento en el que los precios sigan un pendiente en picada. De esta manera, recomendó a las compañías mineras procurar costos bajos para un negocio perdurable.

«El principal reto de las empresas mineras es mantener una estructura de costos que haga que el negocio minero sea sostenible porque la principal variable, con la cual van a poder competir en el mercado internacional, es vía precio y los márgenes de utilidad van a estar centrados en la reducción de costos».

Factores tiempo y social

Además, comentó que para el 2018 será fundamental agilizar la permisología y tramitología necesaria, a fin de ejecutar los proyectos mineros. En ese sentido, reiteró que la aprobación de los estudios de impacto ambiental toman mucho tiempo, así como las devoluciones definitivas o anticipadas del impuesto general a las ventas.

Igualmente, enfatizó en que otro de los principales problemas a resolver para agilizar y destrabar los proyectos mineros es la alta conflictividad. «De la cartera de proyectos, 102 por lo menos han tenido conflictos sociales y si estos no se resuelven —lo que sí es posible porque hay experiencia de éxito en el mercado—, no podrán ser viables».

Aprovechar precios de metales

Finalmente, el consultor de KPMG evaluó que, al cierre del año 2016,  la actividad minera se ralentizó por la baja del precio internacional de los minerales. «Hacia el 2017 se está viendo un repunte en el precio, lo que debería llevar a desarrollar los proyectos pendientes para tratar de aprovechar esta ola en el incremento en la cotización de los metales y ser más productivos», aseguró.

«Es decir, generar mayores recursos financieros para el Estado en impuestos y mayores oportunidades de trabajo. Entonces, el gran reto del año 2017 hacia adelante es destrabar los proyectos mineros que están en cartera», reflexionó Roberto Casanova.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....

Convocan concurso internacional para concesionar salmueras de Bayóvar en Piura

Buena pro se otorgará el 4 de julio e incluye compromiso de inversión de hasta US$ 3.3 millones durante la etapa de opción ProInversión, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, convocó a concurso público internacional para promover la...

Confiep y FTCCP exigen erradicar minería ilegal y cierre definitivo del Reinfo

Ambos gremios rechazan una ley MAPE improvisada y piden un debate técnico y transparente La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) realizaron un pronunciamiento conjunto para demandar a...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...