MINERÍA. Pampa del Pongo, Mina Justa y Shahuindo impulsarán inversión en minería. El sector minero viene preparando para este 2018 el desarrollo de algunos proyectos de cobre y hierro, principalmente en la zona de Ica. Este es el caso de la empresa Minsur, del Grupo Breca, que prevé la construcción del proyecto Mina Justa, de US$ 1,300 millones, cuya construcción está prevista a realizarse este año.
Minsur planea también invertir unos US$ 300 millones en su operación de San Rafael (Puno) y Pucamarca (Tacna).
La empresa Jinzhao Mining considera que para el segundo trimestre iniciarán trámites para la realización del proyecto de hierro Pampa del Pongo (Arequipa), por US$ 2,500 millones.
Otra iniciativa es la expansión de la mina de oro Shahuindo en Cajamarca (US$ 132 millones) de la mina Tahoe Resources. As[i lo informa Gestión.
En el caso de Los Chancas, de Southern Copper, este año se prevé iniciar los estudios de impacto ambiental; la inversión estimada es de US$ 1,800 millones.
Las ampliaciones también serán una constante de crecimiento en el sector minero para este año. Así, dos de estas verían la luz en el presente ejercicio, y representan un presupuesto de US$ 2,050 millones; se trata de la ampliación de Toquepala (US$ 550 millones en Tacna) a cargo de Southern Copper Corporation, entre abril y mayo de este año; y la ampliación de la mina San Juan de Marcona (US$ 1,500 millones en Ica), a cargo de Shougang Hierro Perú.
Expectativas
Para este primer trimestre, también se espera conocer la decisión final de Anglo American referente al proyecto de cobre Quellaveco (Moquegua) de US$ 4,880 millones.
A inicios del 2018 se actualizarán sus planes respecto al proyecto de cobre. La socia Mitsubishi debe decidir sobre aumentar su participación en el proyecto, mientras que Anglo American busca mantener su participación en el proyecto en 51%.
Para este año, Minera Chinalco prevé aumentar su producción y recuperación de cobre en Toromocho (Junín) con una serie de modificaciones en su infraestructura actual. Para ello prevé invertir unos US$ 170 millones.
Por su parte Nexa Resources -empresa formada por las compañías Votorantim y Milpo-, tiene como objetivo este año invertir en tres proyectos en Perú: ampliaciones en Cerro Lindo; continuar con la integración de Atacocha y El Porvenir, e impulsar el incremento de producción de zinc en la planta de Cajamarquilla (Lima este).
Prospectos
En el caso de Minera Zafranal, la exploradora espera iniciar los estudios de impacto ambiental en su proyecto de cobre en Arequipa.
Sierra Metals también realizará perforaciones en sus áreas entre octubre y noviembre en la mina Yauricocha en la sierra central.
Por su parte Minera Hochschild planea invertir US$ 135 millones este año, de los cuales un 80% se enfocará en Perú, y prevé explorar seis proyectos nuevos este año.
En el caso de Bear Creek Mining, se espera avanzar los trabajos hacia el desarrollo y construcción del proyecto Corani (Puno), proyecto que tiene una inversión de US$ 625 millones.
Compañía de Minas Buenaventura está trabajando en la ingeniería para tener el estudio de factibilidad de proyecto San Gabriel, ubicado en Moquegua, para mediados de este año, que demandará una inversión de US$ 400 millones, entre otros proyectos.
*foto referencial
(BQO)