- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEnvíos de zinc peruano a Australia cerraron en 66.3 millones de dólares...

Envíos de zinc peruano a Australia cerraron en 66.3 millones de dólares en octubre del 2017

MINERÍA. Envíos de zinc peruano a Australia cerraron en 66.3 millones de dólares en octubre del 2017. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) detalló que las exportaciones de zinc peruanas a Australia avanzaron 3.31 % a octubre del 2017, al pasar de US$ 64.2 millones (octubre del 2016) a US$ 66.3 millones a octubre del año pasado.

Asimismo, resaltó que las exportaciones peruanas de los sectores minería y petróleo a Australia tuvieron una contribución de 62.5 % en el total de las ventas peruanas a ese país a octubre del año pasado.

«Las ventas peruanas del sector minería e hidrocbarburos a Australia alcanzaron los 111 millones 745,398 dólares a octubre del 2017», comentó Promperú.

EXPORTACIONES EN GENERAL

También precisó que las exportaciones peruanas totales a Australia alcanzaron los US$ 178.7 millones entre enero a octubre del año pasado.

«En las ventas peruanas a Australia destacó principalmente, las ventas no tradicionales que llegaron a US$ 136 millones 722,380 hasta octubre del 2017, lo que implicó una contribución de 76.5% en los envíos totales peruanos a este país de Oceanía», informó la entidad a través de una nota publicada en Andina.

Agregó que los despachos peruanos no tradicionales a Australia alcanzaron los US$ 41 millones 986,501 a octubre del 2017, lo que representó un aporte de 23.5% en las exportaciones totales a Australia.

Según Promperú, los envíos peruanos no tradicionales a Australia registraron un crecimiento de 4.95% a octubre del año pasado, toda vez que los despachos tradicionales a ese país decrecieron (11.36%) en el período en mención, resaltó.

Despachos tradicionales y no tradicionales

En tanto que los envíos peruanos de aceite de pescado a ese país oceánico crecieron 5.7% a octubre pasado al alcanzar 11 millones 709,177, desde los 11 millones 077,801 de dólares logrados a octubre del 2016, destacó.

Mientras las exportaciones peruanas agropecuarias, metal – mecánicas y pesqueras a Australia crecieron 0.37%, 226.13% y 233.93% respectivamente, entre enero y octubre del 2017, según Promperú.

Así, los despachos peruanos agropecuarios a Australia pasaron de 20 millones 828,409 dólares a octubre del 2016 a 20 millones 905,139 dólares a octubre del 2017, señaló.

En tanto las exportaciones peruanas metal – mecánicas llegaron a 5 millones 495,711 dólares a octubre del 2017, desde 1 millón 685,130 dólares a octubre del 2016.

Asimismo las ventas peruanas pesqueras a Australia pasaron de 542,014 dólares a octubre del 2016 a 1 millón 809,942 dólares a octubre del año pasado.

Además, los envíos peruanos de maderas y pieles al país oceánico aumentaron 7.44% al pasar de 1 millón 248,843 dólares a octubre del 2016 a 1 millón 341,734 dólares a octubre del 2017, destacó.

En tanto que las exportaciones peruanas sidero – metalúrgicas registraron una expansión de 72.85% a octubre del año pasado al alcanzar los 745,104 dólares, desde los 431,082 dólares a octubre del 2016, de acuerdo a Promperú.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...