- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsumo mundial de cobre refinado crece 11.6% entre los años 2000 y...

Consumo mundial de cobre refinado crece 11.6% entre los años 2000 y 2016

MINERÍA. Consumo mundial de cobre refinado crece 11.6% entre los años 2000 y 2016. El consumo mundial de cobre refinado registró un crecimiento anual de 11,6% entre el año 2000 y 2016, según lo establecido por el Informe de tendencias de usos y demanda de productos del cobre, que este martes dio a conocer la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

De acuerdo al reporte, que fue presentado en una actividad en la Universidad Adolfo Ibáñez de Santiago, dicho consumo mundial pasó desde 15.185.000 toneladas el año 2000 a 22.523.000 ton en 2016.

Los países con mayor participación en el consumo mundial de cobre refinado son China (48%), Estados Unidos (8%) y Alemania (6%).

Por su parte, en 2016 el cobre utilizado en construcción, a nivel mundial, alcanzó a 8,6 millones de toneladas (31%), mientras el uso del metal rojo para consumo general fue de 6,8 millones de ton (23,99%), cifra levemente superior al consumo de cobre en red eléctrica (23,97%).

Según el estudio de Cochilco, “el uso que se le da al cobre depende de la combinación de sus propiedades físicas, químicas y mecánicas. Dichas propiedades lo han transformado en un metal esencial en nuestro diario vivir, presente en un sinnúmero de aplicaciones con distinto grado de sofisticación. En 2016 se utilizaron 16.952.000 ton de cobre debido a su propiedad de buen conductor eléctrico, uso que entre 2000 y 2016 creció 3,5%. Por su característica de maleable, en 2016 se utilizaron 7.769.000 ton de cobre, sin embargo, la tasa de crecimiento del cobre usado debido a esta propiedad sólo ha aumentado 0,3%, en el periodo”.

Sustitutos

Otro de los ítems referidos en la publicación de Cochilco se centra en los sustitutos del cobre, como el aluminio y el grafeno.

Al respecto, durante la presentación del informe, el vicepresidente ejecutivo de la entidad estatal, Sergio Hernández, detalló que “el aluminio es una tradicional amenaza, pero no ha podido convertirse en un daño real”.

En ese sentido, manifestó que entre sus propiedades, destaca que es más suave, más maleable, pero su desventaja “es que necesita alearse con cobre, manganeso, magnesio y/o silicio para adquirir dichas características”.

En relación al grafeno comentó que si bien ha surgido también como una amenaza, “aún no ha sido producido en forma rentable a escala industrial, solamente en pruebas de laboratorio, pero tiene muchas propiedades, como conductividad, maleabilidad. Es cinco veces más liviano que el aluminio y además puede generar energías a través de átomos”.

Nuevas aplicaciones

Respecto a las nuevas aplicaciones del cobre, el estudio señala que, de acuerdo a información de Internacional Copper Association (International Copper Association – Copper Alliance s.f.), los nuevos vehículos eléctricos que se desarrollan en los mercados usan considerablemente más cobre que los vehículos convencionales.

Finalmente, el informe también plantea que otro nuevo mercado para el cobre se desarrolló luego de que en 2008 la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (US Environmental Protection Agency, EPA) registrara alrededor de 300 aleaciones que contienen el mineral como agentes antimicrobianos.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería formal no será suspendida en Pataz: Minem aclara medida

En la zona de Pataz hay 200 empresas de la pequeña minería y la minería artesanal formales que ya cumplieron con su proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró que la suspensión de...

MEF: oro alcanzará US$ 2,550, cobre 425 ¢/lb y zinc 127 ¢/lb en 2025

Informe oficial proyecta alza en los precios de metales clave impulsados por la transición energética y la incertidumbre global El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el precio del cobre alcanzará los 425 centavos de dólar por libra...

[Exclusivo] Anglo American: Perú sigue siendo extraordinario para invertir en exploraciones mineras

Firma europea cuenta operaciones en Áncash, Huancavelica, entre otras. Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American, aseguró que la empresa británica sigue apostando por el desarrollo del sector minero en el Perú, destacando al...

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del...
Noticias Internacionales

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...