MINERÍA. En 2018 se construiría acceso para unir proyecto Cañón Florida con Carretera Marginal. Un perfil corporativo elaborado por Investing News Network para la empresa Solitario Zinc Corp., a fin de captar potenciales inversionistas, precisa que durante el presente año iniciarían las obras para desarrollar un camino de acceso que conectará el proyecto de zinc Cañón Florida (Amazonas) con la Carretera Marginal de la Selva, ambos separados por 8 kilómetros.
La construcción de este enlace será asumido por Nexa Resources, socio de Solitario Zinc en el referido proyecto. Una vez que esté terminada, la carretera permitirá ambas empresas acelerar el desarrollo de Cañón Florida, mediante la etapa de factibilidad (2019) y así acercarla más a la producción. Por ahora, la única infraestructura que la reemplaza eventualmente es un túnel de acceso subterráneo al cuerpo mineralizado.
Según el reporte, cuando hayan culminado las obras del nuevo camino, los socios añadirán un acceso subterráneo que conducirá a otra zona del proyecto minero. Este túnel permitirá la delineación adicional de los recursos metálicos para agregar a la estimación Medida e Indicada existente y, potencialmente, aumentar la confianza a la categoría Probada y Probable.
Nexa Resources seguirá financiando el 100% del estudio de factibilidad del proyecto, sin ningún reembolso por parte de Solitario. De completar la factibilidad y recibir la aprobación para la construcción del Cañón Florida, Nexa ganará un interés adicional del 9% (hasta el 70%) y financiará el 30% restante de Solitario por los costos de construcción en forma de un préstamo. Solitario pagará el crédito mediante el 50% de sus distribuciones de flujo de efectivo neto.
Cañón Florida ofrece un importante potencial de exploración. El depósito permanece abierto en varias direcciones y la gerencia confía en que la perforación adicional se agregará a la base de recursos existente, lo que dará como resultado una mayor producción una vez en operación y una vida útil extendida de la mina. Una vez en operación, la producción pagadera de zinc promediará más de 140 millones de libras anuales en los primeros siete años de vida.
Datos:
- Un total de 43,300 hectáreas abarca el terreno concesionado para el proyecto Cañón Florida.
- 60 millones de dólares invirtieron Nexa y Solitario para explorar y perforar el proyecto, junto a otros estudios.
- En 2017 finalizó la elaboración del PEA, que se basó en 486 pozos con un total de 117,280 metros de perforación.
- El PEA especifica una tasa de rendimiento de 2.500 toneladas diarias, o 912,000 toneladas por año.
- Los estudios metalúrgicos indican excelentes recuperaciones de zinc en sulfuros de más del 90%.
(JPC)