- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión prevé adjudicar 18 proyectos por más de 4,500 millones de dólares...

ProInversión prevé adjudicar 18 proyectos por más de 4,500 millones de dólares en 2018

ECONOMÍA. ProInversión prevé adjudicar 18 proyectos por más de 4,500 millones de dólares en 2018. El Director Ejecutivo (e) de ProInversión, Alberto Ñecco, presentó el portafolio de proyectos de Asociación Público-Privadas y Proyectos en Activos a adjudicar este año por un monto de inversión de más US$ 4,500 millones.

Entre los 18 proyectos que comprenden el portafolio de este año destacan Yacimientos Cupríferos de Michiquillay, Masificación de Gas Natural, Banda Anchas para las regiones San Martín, La Libertad, Pasco, Huánuco, Arequipa y Ancash; Enlaces de Transmisión Eléctrica 220 kV La Niña-Piura, Pariñas-Nueva Tumbes y Tingo María-Aguaytía; así como los terminales portuarios de Salaverry y San Juan de Marcona, entre otros.

Asimismo, se prevé la adjudicación de alrededor de 50 proyectos por más US$ 7 600 millones entre los años 2019-2021, que corresponden a sectores clave para el crecimiento y desarrollo social del país como: transportes, energía, educación, salud, irrigación y saneamiento. Al mismo tiempo, Alberto Ñecco precisó que a esta proyección se incluirán posteriormente proyectos que están en proceso de optimizar su diseño, reformulación y estructuración para ser adjudicados por ProInversión.

A pesar de ser un año electoral en regiones y municipios a nivel nacional, ProInversión también proyecta que los compromisos de inversión mediante Obras por Impuestos superen los S/ 1 100 millones (incremento de 15% respecto a lo logrado el 2017), debido a que se espera que más entes del Gobierno Nacional (Ministerios) apliquen el mecanismo en beneficio de más peruanos y se pueda aplicar de maneras más activa el mecanismo en proyectos e intervenciones en el marco de la reconstrucción con cambios.

BALANCE 2017

Por otro lado, el Director Ejecutivo (e) de ProInversión presentó el balance del año 2017, en el que se adjudicaron 12 proyectos de APP y Proyectos en Activos por alrededor de US$ 1 000 millones. “Podemos destacar que 2017 ha sido el año de la conectividad con la adjudicación de importantes proyectos de Banda Ancha para Ica, Lima, Amazonas, Moquegua, Tacna, Puno y Junín; así como la ansiada Hidrovía Amazónica que unirá a más peruanos”, señaló.

Otro aspecto que destacó fue la estandarización de los concursos de proyectos de transmisión eléctrica que se adjudicaron el año pasado, que generaron un alto nivel de competencia internacional y un ahorro al Estado, con respecto al precio base de estos proyectos, de más de US$ 373 millones. Recordó, a su vez, que el rol de ProInversión también es impulsar el desarrollo de APP en sectores de alto impacto social como son salud, educación y justicia.
Alberto Ñecco también resaltó el esfuerzo de la Dirección de Servicios al Inversionista por estandarizar el proceso de promoción de la cartera de proyectos a nivel internacional, a través de la nueva estrategia comercial de segmentación, promoción y fidelización de potenciales inversionistas de talla mundial.

Posteriormente, precisó que al cierre de 2017 se rompió el récord anual de compromisos de inversión mediante Obras por Impuestos por un monto de S/ 960 millones, con la adjudicación de 76 proyectos de inversión pública, lo que representa el año con mayor adjudicación anual del mecanismo desde su creación en 2008.

“Desde la creación de Obras por Impuestos, se han adjudicado 318 proyectos de inversión pública por esta modalidad por más de S/ 3 700 millones, mejorando la calidad de vida de más de 14 millones de peruanos”, agregó.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...