- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde ampliaría capacidad de planta concentradora a más de 280 mil...

Cerro Verde ampliaría capacidad de planta concentradora a más de 280 mil toneladas de cobre

MINERÍA. Cerro Verde ampliaría capacidad de planta concentradora a más de 280 mil toneladas de cobre. Mediante una solicitud al Ministerio de Energía y Minas (MEM), la Sociedad Minera Cerro Verde expuso su intención por obtener la certificación ambiental que le permita incrementar en 20% la capacidad de su planta concentradora C2 de 240 mil a 288 mil toneladas de sulfuros primarios de cobre por día. Esta variación mejorará el procesamiento mineral a 408 mil toneladas diarias, incluyendo el rendimiento de la concentradora C1.

A través del documento denominado «Segundo ITS de la MEIA de la Expansión de la UP Cerro Verde», se establece que este principal cambio implicará la actualización del plan de minado a 288 kTM/día (manteniéndose la vida útil de la mina hasta el año 2045), una planta de nitrógeno en concentradora C2, optimización de la planta de cal C2 y un sistema de cavitación para la celda columna Moly C2.

Con el aumento de la capacidad, la planta C2 tendrá un nivel avanzado de automatización, que ayudará a alcanzar una disponibilidad de 92.5 % para el circuito de molienda y un concentrado de cobre al 24% con una recuperación del 86.5%. Es preciso recordar que la segunda concentradora empezó a funcionar en mayo del 2016 a partir del desembolso de 5,600 millones de dólares.

Además, se propone una planta de nitrógeno y optimizar la planta de cal, ambas en la concentradora C1. También se implementará un depósito de material excedente Linga, taller de mantenimiento Linga, un nuevo sistema de bombeo del PAD 4B, instalaciones complementarias al Truck Shop Complex, chancadora móvil, recrecimiento del PAD 1 Fase III, reubicación de parcelas de relaves, 02 tanques de combustible en Matarani y actualización del PMA.

Según el estudio, los potenciales impactos de las actividades propuestas son de importancia ambiental no significativa o irrelevante para las etapas de construcción, operación y cierre. De esta manera, no habría impacto negativo en aguas superficiales y subterráneas, hidrobiología y arqueología.

Es importante señalar que la concentradora C2 tiene una capacidad nominal de producción de concentrados de cobres de 3,600 toneladas métricas por día, con un contenido de 23 a 25% de cobre y de 46 toneladas métricas de concentrado de molibdeno con un contenido de 50 a 55% de molibdeno.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...

Precorte en tajos abiertos: conoce los lineamientos técnicos para taludes estables y menor stripping

No se trata de un procedimiento que deba aplicarse de manera indiscriminada. El jefe de Perforación y Voladura en Minera Chinalco Perú – Tajo Toromocho, Alain Mestanza, explicó durante su conferencia técnica “Trascendencia del uso óptimo de la perforación de...

Minería ilegal de oro podría desatar la «enfermedad holandesa» en Perú, advierte Bank of America

Bank of America (BofA) advirtió que el auge de la minería ilegal de oro en Perú está generando riesgos macroeconómicos similares a los de la llamada “enfermedad holandesa”. El banco estimó, según un informe de Bloomberg, que las exportaciones...

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...
Noticias Internacionales

Bannerman Energy asegura contratos en Norteamérica por 1 Mlb de uranio desde 2029

La compañía australiana firmó acuerdos de suministro con dos eléctricas Fortune 500 para abastecerse del proyecto Etango en Namibia. Bannerman Energy, que cotiza en la ASX, anunció la firma de sus primeros acuerdos de suministro de uranio con dos compañías...

Cobre Panamá: auditoría ambiental está lista para iniciar, afirma el ministro de Comercio e Industria

La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina. El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró...

Pan American Silver invierte US$500 millones y toma control de Juanicipio en México

Pan American Silver adquirió MAG Silver por US$500 millones y 60,2 millones de acciones, fortaleciendo su portafolio con la mina Juanicipio y proyectos en Norteamérica. Pan American Silver, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, anunció la culminación de...

Copper 360 busca R1.150 millones en oferta de derechos para impulsar crecimiento

La minera sudafricana de cobre reestructurará deuda y captará nuevo capital para financiar proyectos y fortalecer su balance. Copper 360, empresa minera de cobre con sede en el Cabo Norte, anunció una oferta de derechos por R1.150 millones, que incluye...