- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde ampliaría capacidad de planta concentradora a más de 280 mil...

Cerro Verde ampliaría capacidad de planta concentradora a más de 280 mil toneladas de cobre

MINERÍA. Cerro Verde ampliaría capacidad de planta concentradora a más de 280 mil toneladas de cobre. Mediante una solicitud al Ministerio de Energía y Minas (MEM), la Sociedad Minera Cerro Verde expuso su intención por obtener la certificación ambiental que le permita incrementar en 20% la capacidad de su planta concentradora C2 de 240 mil a 288 mil toneladas de sulfuros primarios de cobre por día. Esta variación mejorará el procesamiento mineral a 408 mil toneladas diarias, incluyendo el rendimiento de la concentradora C1.

A través del documento denominado «Segundo ITS de la MEIA de la Expansión de la UP Cerro Verde», se establece que este principal cambio implicará la actualización del plan de minado a 288 kTM/día (manteniéndose la vida útil de la mina hasta el año 2045), una planta de nitrógeno en concentradora C2, optimización de la planta de cal C2 y un sistema de cavitación para la celda columna Moly C2.

Con el aumento de la capacidad, la planta C2 tendrá un nivel avanzado de automatización, que ayudará a alcanzar una disponibilidad de 92.5 % para el circuito de molienda y un concentrado de cobre al 24% con una recuperación del 86.5%. Es preciso recordar que la segunda concentradora empezó a funcionar en mayo del 2016 a partir del desembolso de 5,600 millones de dólares.

Además, se propone una planta de nitrógeno y optimizar la planta de cal, ambas en la concentradora C1. También se implementará un depósito de material excedente Linga, taller de mantenimiento Linga, un nuevo sistema de bombeo del PAD 4B, instalaciones complementarias al Truck Shop Complex, chancadora móvil, recrecimiento del PAD 1 Fase III, reubicación de parcelas de relaves, 02 tanques de combustible en Matarani y actualización del PMA.

Según el estudio, los potenciales impactos de las actividades propuestas son de importancia ambiental no significativa o irrelevante para las etapas de construcción, operación y cierre. De esta manera, no habría impacto negativo en aguas superficiales y subterráneas, hidrobiología y arqueología.

Es importante señalar que la concentradora C2 tiene una capacidad nominal de producción de concentrados de cobres de 3,600 toneladas métricas por día, con un contenido de 23 a 25% de cobre y de 46 toneladas métricas de concentrado de molibdeno con un contenido de 50 a 55% de molibdeno.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal en Loreto

El campamento ilegal conocido como 'Pastuzo', es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) en el área. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto Nanay, Loreto, logrando...

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...