- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaDestinarán 1.1 millón de soles para electricificación de comunidades en San Martín

Destinarán 1.1 millón de soles para electricificación de comunidades en San Martín

ENERGÍA. Destinarán 1.1 millón de soles para electricificación de comunidades en San Martín. El titular de la región San Martín, Víctor Noriega Reátegui, gestionó ante el Gobierno central el financiamiento del proyecto Instalación del servicio de energía eléctrica mediante sistema convencional en las localidades de Chimbana y Santa Rosillo, jurisdicción del distrito de Huimbayoc, provincia de San Martín, que beneficiará aproximadamente a 417 habitantes, con 104 viviendas, 11 cargas de uso general y dos cargas especiales, haciendo un total de 121 conexiones en baja tensión.

El valor referencial de la obra con código SNIP 363918, es de 1 millón 102 mil 956.18 soles y comprende líneas primarias, redes primarias y redes secundarias, siendo 90 días calendarios el tiempo estimado para la ejecución de la misma, según convenio N°024-2017 en la cual el Ministerio de Energía y Minas transfiere recursos a favor la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Oriente Sociedad Anónima (Electro Oriente S.A) que será la entidad que administre el contrato.

A este proyecto se incorporan otros tres que se estarán ejecutando en localidades y/o sectores ubicados en las provincias de Rioja, Moyobamba, Lamas y El Dorado, que suma un total de 9 millones 972 mil 468.45 soles de inversión en la región San Martín. Estos proyectos beneficiarán a 1,400 familias (6 mil 403 habitantes distribuidas en 60 localidades y/o sectores poblacionales ubicados en los distritos de Tingo de Saposoa, Sacanche, Bellavista, Pardo Miguel , Awajún, Nueva Cajamarca, Rioja Jepelacio, Yantaló, Moyobamba, Pinto Recodo, Cuñumbuqui, Rumisapa, Lamas, Santa Rosa, Shatoja, Agua Blanca, San Martín, San José de Sisa, y Huimbayoc.

Estos proyectos fueron formulados por el Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de Energía y Minas, y posteriormente transferidos a Electro Oriente S.A para su ejecución y publicado el día viernes 05 de enero del 2018 en el diario Oficial El Peruano, Resolución Ministerial N° 546-2017-MEM/DM.

Dato:

El proyecto tendrá como fuente de energía al punto de alimentación fijado en la estructura torre de F° G° 12/300 ubicado en la línea sub transmisión Pongo de Caynarachi-Navarro-San José de Yanayacu que se alimenta del sistema de eléctrico Yurimaguas (Pongo de Caynarachi).

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...