- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTitular del MEM se reunió con pequeños mineros formalizados

Titular del MEM se reunió con pequeños mineros formalizados

MINERÍA. Titular del MEM se reunió con pequeños mineros formalizados. En el marco del nuevo proceso integral de formalización minera impulsado por el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski, la ministra de Energía y Minas (MEM), Angela Grossheim, supervisó los avances que se vienen ejecutando desde su sector con el objetivo de lograr el crecimiento económico de los mineros artesanales y de pequeña escala de todo el país.

La titular del MEM llegó hasta el sector de La Aguada, ubicado a 1 500 msnm en el distrito de Carabayllo, donde realizó una visita inopinada a la “Asociación de mineros artesanales Chemito del Sur-Jicamarca” para constatar las condiciones laborales en que vienen operando las decenas de mineros dedicados a la extracción de oro.

“Venimos a revisar, in situ, cómo se está desarrollando el proceso de formalización en esta mina y constatar el cumplimiento adecuado de las medidas de seguridad”, informó Grossheim Barrientos.

Durante su recorrido, junto al viceministro de Minas, Ricardo Labó, la titular del sector escuchó con atención las principales necesidades de los mineros artesanales con la finalidad de reforzar el proceso de formalización en favor de este importante sector de la economía nacional.

“Este ha sido un trabajo productivo porque hemos conversado con los mineros, quienes nos han contado sus experiencias, necesidades y cómo podríamos ir mejorando el sistema», resaltó la ministra Grossheim.

Por su parte, el ingeniero Bruno Supo Ocsa, encargado del campamento minero de La Aguada, resaltó la visita de la titular del MEM. “La ministra se está llevando una nueva experiencia de nosotros que ayudará a transmitir un mejor concepto sobre los mineros y permitirá agilizar nuestro trámites documentarios”, destacó.

Asimismo, invocó a los pequeños mineros y mineros artesanales de todo el país a sumarse al proceso de formalización. “La legalización de nuestras actividades permitirá cumplir con todos nuestros objetivos y metas trazadas para el bienestar de nuestras familias”, enfatizó.

Cabe indicar que la “Asociación de mineros artesanales Chemito del Sur-Jicamarca” opera actualmente las concesiones mineras «Abundancia 2005» y «Río Seco 2004 II», ubicadas en Carabayllo.

A la fecha, 132 mineros pertenecientes a la mencionada asociación se han acogido a la legalidad gracias la nueva estrategia implementada en este gobierno.

Proceso de formalización

El nuevo proceso de formalización minera integral es más dinámico, flexible y acorde a las características y realidades de cada región. Esta nueva estrategia establece un trabajo más estrecho y coordinado con los Gobiernos Regionales y brinda acompañamiento permanente a través de asistencia técnica.

Este proceso ya cosechó su primer logro al haber superado la meta de 5 000 mineros formalizados al cierre del 2017 y resaltó que este importante avance “se logró a través de la simplificación de trámites e incentivos económicos”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...