- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca registra proyectos de exploración minera por más de 50 millones de...

Cajamarca registra proyectos de exploración minera por más de 50 millones de dólares

MINERÍA. Cajamarca registra proyectos de exploración minera por más de 50 millones de dólares. En su reciente boletín estadístico sobre minería, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) publicó la cartera de proyectos en fase de exploración, la misma que bordea los US$ 212 millones.

De este total, US$ 50.5 millones se concentran en la región de Cajamarca, inversión que se concreta en cinco proyectos mineros de los cuales, cuatro son de tipo brownfield y solo uno es greenfield; como es el caso de Galeno (de propiedad de Lumina Copper) que se encuentra en la zona de Sorochuco (Celendín) y que demandaría una inversión aproximada de US$ 6 millones.

Cabe precisar que en septiembre del año pasado, el Ministerio de Energía y Minas emitió la Resolución Directoral N° 253-2017-MEM-DGAAM mediante la cual dio conformidad al primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la cuarta modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado Categoría II de las actividades de exploración del proyecto «El Galeno», presentado por Lumina Copper.

LOS BROWNFIELDS

En el grupo de los brownfields se encuentran los proyectos Shahuindo (que demandaría US$ 13.2 millones) y el proyecto Ciénaga Sur, Mirador Norte, Mirador Sur y Tantahuatay 4 (en el distrito de Chungur) de Compañía Minera Coimolache que representaría inversiones por US$ 28 millones.

«Este proyecto de exploración se desarrollará en el área adyacente al oeste y noroeste de las actuales operaciones de la Unidad Minera Tantahuatay, que será la base operativa durante el desarrollo de los trabajos de exploración», explicó la minera en su modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) del proyecto de exploración “Ciénaga sur, Mirador norte, Mirador sur y Tantahuatay 4” y que se encuentra en el Sistema de Evaluación Ambiental en Línea (SEAL).

Los otros dos proyectos que completan el portafolio son San José 2 y La Quinua, ambos de Minera Yanacocha. En el primero, la inversión estimada es de US$ 2.3 millones y de US$ 1 millón en el segundo.

Asimismo, según el SEAL, en julio del 2017, el proyecto de exploración San José obtuvo la aprobación de su Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de cambios menores a la modificación del EIA-sd.

«Esta Segunda Modificación del EIA-sd tiene como objetivo dar continuidad al Proyecto de Exploración La Quinua, así como generar mayor información acerca de los recursos minerales existentes y sus características, a través de la ejecución de plataformas de perforación. Esta nueva información permitirá obtener el suficiente sustento técnicoeconómico para la futura toma de decisiones relacionadas con la inversión destinada al presente proyecto», difundió Yanacocha en el documento que se ingresó en septiembre del año pasado.

MÁS DATOS

De acuerdo al MEM, se considera proyectos de exploración con montos de inversión superior a US$ 500 mil y pueden solicitar, ante el MEM, el beneficio de devolución definitiva del Impuestso General a las Ventas (IGV).

Asimismo, se trata de proyectos que han iniciado, al menos, la tramitación de su estudio ambiental ante el MEM. “En el caso de haberlo obtenido, la empresa aún no ha comunicado el inicio de la actividad ante el ministerio”, precisó la entidad.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures obtiene permisos de perforación y extracción para su proyecto Gran Pilar

Los permisos abarcan 45 plataformas de perforación en el área de expansión de 21 km², 100% controlada. Tocvan Ventures Corp. anunció la aprobación de los permisos para un extenso programa de perforación y excavación de zanjas en su proyecto insignia...

Grupo México analiza proyectos de cobre por US$ 6,000 millones en EE.UU.

La decisión podría tomarse en un horizonte de tres a cinco años, según informó Leonardo Contreras, director de finanzas de la división minera, durante una conferencia con analistas. Grupo México, uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial,...

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...