- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaKuntur Wasi iniciará arbitraje internacional contra Estado peruano por Chinchero

Kuntur Wasi iniciará arbitraje internacional contra Estado peruano por Chinchero

ECONOMÍA. Kuntur Wasi iniciará arbitraje internacional contra Estado peruano por Chinchero. De acuerdo al diario Gestión, la empresa Kuntur Wasi, ex concesionario del Aeropuerto Internacional de Chinchero, anunció hoy que iniciará un proceso de arbitraje internacional contra el Estado peruano por la culminación del contrato del terminal aéreo.

«Considerando los incumplimientos del Estado, y el fin del trato directo, nos hemos visto en la obligación de resolver el contrato por incumplimiento del Estado, debidamente acreditado, y continuar la resolución de la controversia en un arbitraje internacional», declaró la compañía.

Mediante un comunicado, la empresa adelantó que hará entrega al Estado de los terrenos para la construcción del aeropuerto de Chinchero.

También le entregará al Estado los estudios detallados de ingeniería que se realizaron a costo de la concesionaria, dentro del mercado legal que el contrato permite.

Sin embargo, la empresa aclaró que a la fecha, no han recibido pago alguno en contraprestación por parte del Estado.

La empresa recordó que el 13 de julio de 2017, el Estado pretendió terminar el contrato de Chinchero unilateralmente amparándose en la causal de Interés Nacional, la misma que al no haber sido fundamentada, conforme a lo establecido en el contrato, no surtió efectos jurídicos.

«En efecto, no resultaba factible sustentar dicha resolución en la necesidad apremiante de construir el aeropuerto, existiendo un contrato válido y vigente en el cual la concesionaria había cumplido con todas sus obligaciones», detalló.

En ese sentido, aclaró que pese a la intención del Estado de terminar el contrato, el mismo se mantuvo vigente.

«Esta lamentable circunstancia se generó debido a que el gobierno enfrentó (y enfrenta hoy) una situación política interna. Sin embargo, en un Estado de Derecho, no es una causal válida para terminar un contrato», enfatizó.

Kuntur Wasi añadió que en aras de lograr una solución a la controversia generada por el Estado, se inició una etapa de trato directo, presentando una propuesta de acuerdo de transacción que consideraba concesiones recíprocas.

«No obstante, el Estado, sin considerar dicha propuesta, puso fin al trato directo exigiendo la entrega de los terrenos de la concesión sin sustento válido», subrayó.

«La empresa ha demostrado siempre la mejor disposición para resolver esta situación de buena fe, y a fin de que no continúe afectando a la población cusqueña y a nuestro país», remarcó la empresa.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...