- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBID sostiene que existe un gran dinamismo en América Latina

BID sostiene que existe un gran dinamismo en América Latina

ECONOMÍA. BID sostiene que existe un gran dinamismo en América Latina. A pesar de la incertidumbre generada por el escepticismo sobre los beneficios del comercio, en el 2017 y el 2018, se ha visto un gran dinamismo en la negociación y modernización de tratados de libre comercio (TLC), muchos de los cuales involucran a países de América Latina y el Caribe (ALC), sostuvo Antoni Estevadeordal, gerente de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Las perspectivas de crecimiento económico en los tres grandes mercados de exportación de los países de ALC como son Estados Unidos, este asiático y la Unión Europea (UE) pueden augurar un buen desempeño de las exportaciones de ALC, aunque también el aumento del costo de financiamiento en estos mercados tendrá impacto en las tasas cambiarias y esto genera incertidumbre. Sin embargo, los países de ALC deben continuar ampliando y profundizando los esfuerzos de diversificación tanto de mercados como de productos a través de empresas que aún no participan del comercio internacional”, precisó Antoni Estevadeordal a la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Del mismo modo, comentó que la revolución digital ofrece nuevas oportunidades para empresas como las PYME que pueden utilizar plataformas de comercio electrónico para ofrecer nuevos productos y acceder a otros mercados.

“La región debe complementar su agenda comercial y de comercio con una agenda para aumentar la productividad con nuevos instrumentos que permitan aumentar la inversión en infraestructura sostenible, reforzar el capital humano y articular medidas institucionales orientadas a mejorar la competitividad”, dijo Estevadeordal.

En este contexto, el gerente de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), añadió que la Alianza del Pacífico (AP) ha registrado importantes avances que transciende el cambio de administraciones en los cuatro países, y que los avances más notorios se encuentran en el comercio, la facilitación comercial, en la circulación de las personas y en una agenda emergente esencial y complementaria al comercio como la integración financiera.

UN DATO

Para Antoni Estevadeordal subrayó que el III Encuentro de Integración Iberoamericana y la Alianza del Pacífico que organiza la Cámara de Comercio de Lima-CCL, conjuntamente con la Fundación Iberoamericana Empresarial, ofrece una plataforma para que la AP y el resto de ALC promuevan sus avances y estrechen sus relaciones económicas intrarregionales y extra-regionales. Asimismo, permite que la región envíe una señal positiva en favor del sistema multilateral de comercio, que ha promovido el crecimiento económico y ha ayudado a combatir la pobreza.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...