- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBID sostiene que existe un gran dinamismo en América Latina

BID sostiene que existe un gran dinamismo en América Latina

ECONOMÍA. BID sostiene que existe un gran dinamismo en América Latina. A pesar de la incertidumbre generada por el escepticismo sobre los beneficios del comercio, en el 2017 y el 2018, se ha visto un gran dinamismo en la negociación y modernización de tratados de libre comercio (TLC), muchos de los cuales involucran a países de América Latina y el Caribe (ALC), sostuvo Antoni Estevadeordal, gerente de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Las perspectivas de crecimiento económico en los tres grandes mercados de exportación de los países de ALC como son Estados Unidos, este asiático y la Unión Europea (UE) pueden augurar un buen desempeño de las exportaciones de ALC, aunque también el aumento del costo de financiamiento en estos mercados tendrá impacto en las tasas cambiarias y esto genera incertidumbre. Sin embargo, los países de ALC deben continuar ampliando y profundizando los esfuerzos de diversificación tanto de mercados como de productos a través de empresas que aún no participan del comercio internacional”, precisó Antoni Estevadeordal a la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Del mismo modo, comentó que la revolución digital ofrece nuevas oportunidades para empresas como las PYME que pueden utilizar plataformas de comercio electrónico para ofrecer nuevos productos y acceder a otros mercados.

“La región debe complementar su agenda comercial y de comercio con una agenda para aumentar la productividad con nuevos instrumentos que permitan aumentar la inversión en infraestructura sostenible, reforzar el capital humano y articular medidas institucionales orientadas a mejorar la competitividad”, dijo Estevadeordal.

En este contexto, el gerente de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), añadió que la Alianza del Pacífico (AP) ha registrado importantes avances que transciende el cambio de administraciones en los cuatro países, y que los avances más notorios se encuentran en el comercio, la facilitación comercial, en la circulación de las personas y en una agenda emergente esencial y complementaria al comercio como la integración financiera.

UN DATO

Para Antoni Estevadeordal subrayó que el III Encuentro de Integración Iberoamericana y la Alianza del Pacífico que organiza la Cámara de Comercio de Lima-CCL, conjuntamente con la Fundación Iberoamericana Empresarial, ofrece una plataforma para que la AP y el resto de ALC promuevan sus avances y estrechen sus relaciones económicas intrarregionales y extra-regionales. Asimismo, permite que la región envíe una señal positiva en favor del sistema multilateral de comercio, que ha promovido el crecimiento económico y ha ayudado a combatir la pobreza.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...