- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFocus Ventures ahora se llamaría CROPS motivada por fosfatos de Bayóvar

Focus Ventures ahora se llamaría CROPS motivada por fosfatos de Bayóvar

MINERÍA. Focus Ventures ahora se llamaría CROPS motivada por fosfatos de Bayóvar. Impulsada por la producción y comercialización de los fosfatos extraídos del depósito Bayóvar 12, en el desierto de Sechura, la empresa titular Focus Ventures ha decidido cambiar su denominación a CROPS Inc.

El cambio del nombre a CROPS (Suministro de Fosfato Orgánico Reactivo Certificado, en español) obedece al objetivo de largo plazo de la compañía para proveer derivados químicos a base de fósforo y nutrientes vegetales.

La roca fosfórica –argumenta Focus– es utilizada para obtener fósforo, elemento útil para la elaboración de fertilizantes agrícolas y para la industria, cada una acaparando el 90 y 10 por ciento de la demanda.

«La roca fosfórica de la región de Sechura, en Perú, es una de las rocas más reactivas del mundo», argumenta Simon Ridgway, CEO de la empresa.

Para completar el cambio de denominación a CROPS, Focus Ventures ha propuesto continuar su jurisdicción desde Columbia Británica hasta el Yukón, en Canadá.

No obstante, tanto el nuevo nombre así como la jurisdicción de la empresa deberá recibir la aprobación de los accionistas, en una próxima reunión el 4 de abril, y de la Bolsa de Valores en la que cotiza.

Focus ha suscrito memorandos de entendimiento (MOU) con Keytrade AG e Indrago SA, firmas especializadas en la comercialización de fertilizantes, para la extracción de roca fosfórica del proyecto Bayóvar 12.

«Estos MOU’s demuestran que existe una demanda de roca fosfórica de Bayóvar 12, y que comienza el proceso para desarrollar una estrategia de comercialización en el extranjero», dijo Simon Ridgway.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...

Oro sube más de 1% tras aprobación de ley fiscal de Trump en el Senado de EE.UU.

El oro repuntó con fuerza este martes, superando el 1% de ganancia, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un ambicioso proyecto de ley de recorte fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump. El oro...

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...